Alerta por lluvias en Cundinamarca

Alerta para quienes viven en Villeta, La Vega y más pueblos de Cundinamarca por aguaceros

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-05-08 08:25:46

La alarma por lluvias se extiende a más de 20 municipios debido a la incidencia de los ríos Negro y San Antonio en una parte considerable del departamento.

Las precipitaciones de las últimas semanas han provocado serias emergencias en gran parte del territorio colombiano, y Cundinamarca no ha sido la excepción. Durante los últimos dos meses, el departamento ha sufrido intensas lluvias que han traído consigo consecuencias como inundaciones, deslizamientos de tierra y tormentas eléctricas.

(Vea también: Pueblo muy visitado y cerca de Bogotá, en alerta por fiebre amarilla: famoso por piscinas)

Estas condiciones han llevado a que 15 municipios de Cundinamarca estén actualmente bajo alerta roja, según el reporte más reciente del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). En el citado documento se destaca el incremento significativo en los caudales del río Negro y el río San Antonio, lo cual aumenta el peligro de inundaciones en zonas cercanas. Los municipios con mayor afectación y riesgo son:

  • Villeta
  • Nimaima
  • Supatá
  • La Peña
  • San Francisco
  • Útica
  • La Vega
  • Caparrapí
  • Sasaima
  • Tobia
  • Guaduas
  • Pacho
  • Villagómez
  • Yacopí
  • Quebradanegra

Sin embargo, la crisis no se limita a estas localidades. La directora de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD), Natalia Gómez, informó que ya hay seis cuencas del departamento en alerta roja, situación que podría afectar a un total de 27 municipios, expandiendo el radio de la emergencia hídrica.

Adicionalmente, según las autoridades locales, solo el 7 de abril de 2025, siete municipios ya habían registrado daños significativos a causa de estas lluvias persistentes. Las zonas afectadas son La Palma, Yacopí, Girardot, Puerto Salgar, Tocaima, Viotá, Fómeque y Ricaurte.

Ante estos hechos, equipos de la Unidad de Gestión del Riesgo de Cundinamarca han estado desplegados en el territorio para evaluar los daños, asistir a las familias afectadas y proporcionar el apoyo necesario. Entre las acciones prioritarias se encuentra la gestión y uso de maquinaria pesada para remover escombros, la habilitación temporal de vías y el acompañamiento psicológico a los damnificados.

Recomendaciones de las autoridades para la temporada de lluvias

El Ideam recomienda a toda la comunidad mantenerse atenta al comportamiento de los ríos, quebradas y demás fuentes hídricas, siguiendo la información oficial y oportuna que publica diariamente el instituto. El monitoreo constante puede prevenir tragedias y facilitar la reacción ante eventuales emergencias.

(Lea también: Aviso en varios municipios ante posibles inundaciones del río Cauca; hay seguimiento )

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, bajo la dirección del capitán Álvaro Farfán, sugiere a la población efectuar inspecciones preventivas en los techos de las viviendas, prepararse para evacuaciones si se reside en áreas propensas a inundaciones, evitar zonas donde haya riesgo de caída de árboles y asegurar una adecuada disposición de residuos. También es crucial la precaución con las fuentes de electricidad, especialmente en momentos de tormenta.

Mientras continúa la temporada de lluvias, las autoridades reiteran el llamado a no transitar por rutas en riesgo, no exponerse innecesariamente y estar informados por medio de las fuentes oficiales. La Gobernación de Cundinamarca, junto con organismos de emergencia, sigue brindando acompañamiento y hace un seguimiento minucioso a las condiciones meteorológicas con el fin de proteger a la comunidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo