Alemania destina 7 millones de euros a la protección de la biodiversidad en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioCon este presupuesto se espera potenciar la gestión de áreas protegidas en cuatro Parques Nacionales Naturales.
Colombia firmó el Contrato de Aporte Financiero y de Ejecución del Programa ‘Conservación y Uso Sostenible de Recursos Naturales’ con el banco alemán gubernamental KFW, bajo el cual se destinarán 7 millones de euros para proteger la biodiversidad en el país. La alianza fue firmada por el ministerio de Ambiente y Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Las zonas en las que se implantará este convenio son los Parques Nacionales Naturales Las Hermosas, La Chingaza, Alto Fragua y el Santuario de Flora Plantas Medicinales Orito. Allí se harán inversiones en infraestructura, equipamiento y sistemas sostenibles para una gestión mejorada de las áreas protegidas, así como para el uso sostenible de los territorios y sus áreas de conectividad.
(Vea también: Descubren nueva especie de frailejón en el páramo de Saboyá (Boyacá))
El ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, afirmó que “a lo largo de los años de esta gran cooperación y sociedad estratégica con el Gobierno de Alemania y con el KFW, estos recursos han venido llegando a través de diferentes programas como Visión Amazonía y hoy con Herencia Colombia”. Aunque la pertinencia de Visión Amazonía ha sido cuestionada por expertos en la región.
Por su parte, el director regional de KFW para Colombia y Ecuador, Álvaro Berriel, señaló que “Colombia es conocido por ser uno de los países más megadiversos del mundo. Nos complace que por parte de la cooperación alemana podemos contribuir a proteger este patrimonio tan importante a nivel mundial”.
Correa añadió que con este acuerdo se tendrán recursos adicionales para poder seguir invirtiendo en la conservación de áreas protegidas y “en la protección de nuestro mayor patrimonio, que es nuestra biodiversidad, nuestros bosques, y, en especial, en la Amazonia colombiana”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo