En Armenia, hacen fuertes prohibiciones ante ola calor; adiós al chapuzón en las piscinas

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

Buscan concientizar a las personas sobre el uso responsable del recurso natural más importante del planeta.

A raíz de la fuerte ola de calor en esta temporada que tiene a habitantes buscando soluciones, desde la alcaldía de Armenia se expidió el Decreto 224 de 2023 con la intención de promover un uso eficiente y óptimo del agua.

El pasado 11 de agosto del vigente año el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales firmó el Decreto 224 que tiene una serie de prohibiciones para proteger el recurso hídrico y generar conciencia sobre la importancia del mismo en esta temporada seca.

(Vea también: Dato de accidentes viales alegró a Armenia; salió de lista negra en Colombia)

Las recomendaciones

EPA y la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd hicieron algunas recomendaciones para esta época del año:

  • Revisión de instalaciones hidráulicas que permitan controlar fugas existentes en los establecimientos u hogares.
  • Hacer uso de equipos ahorradores de agua en lavamanos y baterías sanitarias.
  • Fomentar actitudes positivas para un uso eficiente y manejo adecuado del recurso hídrico en el hogar, con vecinos y personal de los establecimientos.
  • Instalar avisos en lugares estratégicos que inciten a los visitantes a hacer un uso eficiente y ahorro del vital líquido.
  • Optimizar en lo posible el uso de agua potable en actividades tales como lavado en área internas y fachadas, riego de plantas, entre otros.

Las restricciones comprendidas en el documento son:

  • El lavado de automotores con mangueras sobre vías públicas.
  • El riego de jardines, zonas verdes o lavado de fachadas y/o andenes.
  • Incorporar o introducir a las aguas, nacimientos o cauces naturales cuerpos extraños, tales como mangueras, tuberías, motobombas que alteren o puedan alterar o disminuir el cauce normal de los mismos.
  • Realizar llenado de piscinas o cualquier tipo de estanque artificial con fines recreativos. Prohíbase en todo el territorio municipal la realización de quemas abiertas en zonas rurales y/o urbanas.

(Lea también: Alerta en norte de Armenia por aumento de raponazos de cadenas de oro; Policía investiga)

Así pues, desde la alcaldía indicaron que en caso de que haya incumplimiento de las prohibiciones, Empresas Públicas de Armenia EPA y la Corporación Autónoma Regional CRQ y las demas autoridades ambientales deberán ofrecer vigilancia y control “en temas relacionados con el medio ambiente a fin de iniciar las investigaciones a que hubiere lugar e Imponer sanciones acordes a las establecidas por la Ley ambiental”.

Además, según el Artículo Tercero del Decreto 224 del 2023 se debe “reportar ante la Fiscalía local y las autoridades policivas el contenido de las disposiciones y/o sanciones establecidas a fin de iniciar las investigaciones penales correspondientes si a ello hubiese lugar”.

Estrategia “Cada gota cuenta”

Empresas Públicas de Armenia, EPA, viene realizando por su parte una campaña que busca proteger el agua potable y contener la ola de calor mediante “Cada gota cuenta”, que busca concientizar a la población armenia sobre el uso responsable y eficiente del servicio.

Desde EPA manifestaron que “por medio de actividades pedagógicas se pretende vincular a la comunidad en general, ya que es responsabilidad de todos fomentar acciones preventivas para evitar emergencias y poder garantizar el suministro de agua en medio de las altas temperaturas”.

En ese sentido, se han realizado videos y actividades educativas como parte de la campaña para impactar a la ciudadanía, por ejemplo, en los últimos días trabajadores de Empresas Públicas presentaron una obra de teatro recorriendo las secretarías de la alcaldía municipal para sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de las pequeñas acciones para proteger el recurso. En Armenia, encontraron recientemente 330 kilos de animales que pueden transmitir enfermedades.

Por otro lado, realizan videos educativos para instruir a los usuarios en diferentes situaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo