Elección del alcalde ruso de Tunja, en peligro por demanda a contrato que firmó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún el abogado demandante, el nuevo mandatario, que consiguió 30.000 votos, habría celebrado un contrato en un período inhabilitante.
La elección del ruso Mikhail Krasnov como alcalde de Tunja fue demandada por un abogado, identificado como Juan Sebastián Ramírez, quien argumentó que el mandatario elegido por casi 30.000 ciudadanos habría celebrado un contrato dentro de un período inhabilitante.
De acuerdo con el abogado, Krasnov, que llegó como estudiante de intercambio, firmó un contrato de prestación de servicios de un magister en Economía con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) “para la capacitación en revisión en documentos y redacción de los artículos científicos en inglés y alemán”.
(Vea también: Capturan a presuntos responsables del homicidio de funcionaria de Registraduría en Gamarra)
Por ende, tanto en la inscripción de su aspiración política, como el día de su elección, el pasado domingo 29 de octubre, Krasnov habría estado inhabilitado, aseguró Ramírez.
Esta demanda llegará al despacho de un magistrado que se encargará de ver si prospera o no. Por lo pronto, el ruso recibió este viernes 10 de noviembre la acreditación de parte de la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral (CNE) que lo oficializa como el alcalde elegido por los tunjanos.
De igual forma, el gobernador electo de Boyacá, Carlos Amaya, se refirió a la elección de Krasnov y aseguró que tiene toda la intención de trabajar articuladamente con él durante los siguientes cuatro años.
(Lea también: Consejo de Estado anuló nombramiento de Marisol Rojas como cónsul en Londres)
“Como gobernador, nuestro respaldo a Krasnov para que pueda trabajar en resolver estas problemáticas los próximos cuatro años, periodo por el que votaron mayoritariamente los tunjanos el 29 de octubre. Nuestra voluntad de trabajar articuladamente con el gobierno de la ciudad para lograr los proyectos que la #BoyacáGrande tiene para la capital”, escribió Amaya en su cuenta de X.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo