Imputan al alcalde de Natagaima por contrato de biblioteca; lo señalan de sacar 'tajada'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl mandatario es investigado por presuntamente pedir 15 % del valor del contrato de compras de bienes para el lugar, como computadores, inmuebles y equipos.
Ante los estrados judiciales estuvo el alcalde de Natagaima, Andrés Mauricio Andrade Ramírez, señalado de presuntamente cometer actos de corrupción en su mandato. Un asesor jurídico también estaría implicado en los hechos investigados por la Fiscalía General de la Nación.
(Le puede interesar: Procuraduría investiga a concejal por presunto tráfico de votos en elecciones legislativas)
El caso que tiene en líos con la justicia al burgomaestre de Natagaima remota al 2019 por el contrato de compraventa 480 del 17 de diciembre de ese año, para la compra de la dotación de una biblioteca.
De acuerdo con el ente acusador, el Alcalde y su asesor jurídico habrían pedido ‘coimas’ a cambio de pagar un contrato.
Las labores investigativas fueron desarrolladas por el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, adscrito al Grupo de Delitos contra la Administración Pública de la Seccional Tolima y permitieron que el Alcalde y el asesor jurídico fueran imputados por el delito de concusión.
(Vea también: Constructora en el Tolima enfrenta problemas por corrupción; ya capturaron a 25 personas)
El objeto contractual era la compra de bienes inmuebles, enseres y equipos como dotación para la Biblioteca Municipal Juan Tole II del municipio de Natagaima, suscrito por el alcalde David Mauricio Andrade Ramírez.
Presuntamente el mandatario en forma directa y por medio del asesor jurídico Andrés Leonardo Rubio Calderón, le habría exigido al contratista una coima del 15% del valor del contrato para autorizar el pago o la suma de $3 millones de pesos.
Dato
El delito de concusión se configura cuando un servidor público abusa de su cargo o de sus funciones para constreñir o inducir a alguien a dar o prometer al mismo servidor o a un tercero, dinero o cualquier otra utilidad indebida, o lo solicite.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo