“Es un pintado en la pared”: cruce del alcalde de Barranquilla con director del Inpec

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Jaime Pumarejo le hizo un duro reclamo a Daniel Gutiérrez por su labor en el instituto penitenciario y habló de los constantes cambios de director de ese ente.

“Es un pintado en la pared”, así le dijo el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, al director del Inpec Daniel Gutiérrez, cuestionando su función en la entidad. “Cuántos directores del Inpec han pasado por la entidad en los últimos 5 años. Cada seis meses hay uno nuevo y lo botan. Seamos sinceros, el director del Inpec es un pintado en la pared, porque esa entidad la manejan desde abajo los diferentes entes que agrupan a los guardianes, expresó Pumarejo.

(Le puede interesar: Alcalde de Barranquilla, indignado por recibos caros de luz, le sacó cuentas al Gobierno)

“Necesitamos una solución de fondo. Hay que hacer un saneamiento importante del Inpec o liquidarlo y entregarle esas funciones a la Policía”, añadió el alcalde ante la problemática en los centros penitenciarios. El pasado junio, Pumarejo expresó sobre la problemática de las llamadas extorsivas que se originan, sin control, desde las cárceles del país y dijo: “o arreglamos la situación de fondo o que liquiden el Inpec”.

También, expresó que la entidad no está controlando a los reclusos y desde las cárceles siguen delinquiendo. “Lo que estamos viendo es que no hay una capacidad por parte del Inpec de cuidar a los delincuentes más peligrosos y estos desde las cárceles siguen cometiendo delitos”, agregó el mandatario de Barranquilla.

El pasado julio, tras los allanamientos en diferentes cárceles del país donde se encontraron más de 20 celulares, entre las que se encontraba la Penitenciaría El Bosque de Barranquilla, el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, se había pronunciado sobre este hecho, señalando que había solicitado a los órganos de control que, tanto privados de la libertad como funcionarios, fueran investigados.

“Estamos trabajando líneas investigativas, una es en contra de estos delincuentes que tienen teléfonos y la otra es contra los funcionarios que permiten el ingreso de estos elementos no permitidos. Entonces ya les estamos solicitando a la Procuraduría y a la Fiscalía que investiguen y determinen quienes son los que permiten que pase eso”, explicó Gutiérrez en ese momento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer asesinada en Suba habría sido presionada para trabajar presencialmente, según su tío

Loterías

Lotería de Medellín resultado último sorteo hoy 31 de mayo y nuevo premio mayor

Economía

Estos son los parches para granos del Dollarcity que valen solo $ 18.000 y son virales

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 31 de mayo y ganadores

Economía

Productos saludables que vende D1 que son los más baratos de supermercados en Colombia

Bogotá

Grave accidente en sector 21 Ángeles de Suba: bus de SITP atropelló y mató a un ciclista

Economía

Dollarcity tiene producto importado para cocinar barato; supermercados grandes no lo venden

Contenido Patrocinado

Estos lentes llegaron para revolucionar el mercado: estilo e innovación en un solo producto

Sigue leyendo