Católicos, indignados, marcharán por cierre de oratorio religioso del Aeropuerto El Dorado

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Grupos religiosos confirmaron que este sábado se movilizarán de manera pacífica hacia el muelle internacional del aeropuerto.

Una semana después de que anunciaran la transformación del oratorio, que estaba ubicado en el Aeropuerto El Dorado, y que ahora funcionará como un espacio neutral de reflexión para todas las religiones, grupos católicos convocaron a una marcha pacífica para este sábado a las 11:00 a. m. con el fin de pedir “la restitución” del espacio.

De acuerdo con el colectivo Movimiento de Católicos de Colombia – Solidaridad, por medio de la movilización manifestarán el descontento que tienen luego de que Opaín, la empresa que administra el Aeropuerto El Dorado, decidiera sacar los objetos católicos del oratorio.

(Lea acá: “Es una decisión mezquina”: Iglesia se embejucó por cierre de oratorio en El Dorado)

La convocatoria, que fue elevada por redes sociales, señala que la marcha iniciará en el antiguo monumento a Isabel La Católica (calle 26 con carrera 97), e irá hasta el muelle internacional del aeropuerto, esto, en la localidad de Fontibón, al occidente de la ciudad. En las otras ciudades del país, los religiosos están convocando a que los católicos hagan plantones en las catedrales o iglesias principales de sus poblaciones.

Según la Diócesis de Fontibón, que tenía un convenio para operar la capilla hasta 2037, la decisión se tomó por solicitud de la secretaría de Gobierno de Bogotá, la cual acató Opaín, a pesar de haber podido negarse a aceptar dicha determinación.

(En contexto: Bienvenidos los espacios diversos de reflexión religiosa)

No hubo diálogo. Opaín es una empresa autónoma, pero fue la Secretaría de Gobierno la que le pidió que nos sacará del aeropuerto. Denunciamos esto, porque no nos deja así evangelizar y atender a las personas que desean acercarse a la paz de Dios”, manifestó el obispo de Fontibón, Juan Vicente Córdoba Villota.

Paralelo a esta acción, el grupo religioso está haciendo una ‘firmatón’ por medio de la página web estuobligacion.org, con la que esperan hacerle llegar algunos derechos de petición a la empresa administradora de la terminal aérea, a la alcaldesa Claudia López y al secretario de Gobierno de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo