Fútbol
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de que un comité de la ONU hablara de la presencia de 20.000 cadáveres en el importante terminal aéreo, la Procuraduría entrega resultado de la visita.
La comisión de la Procuraduría General de Colombia llevó a cabo una minuciosa inspección en el aeropuerto internacional El Dorado en Bogotá. Esta acción fue motivada por unas declaraciones del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, que durante su visita a Colombia recibieron informes sobre un supuesto hangar con contenido de 20 mil cuerpos.
La verificación por de delegados de la Procuraduría, abarcó los 27 hangares del aeropuerto, concluyendo la ausencia de evidencias que soporten dicha afirmación.
“Después de visitar los 27 hangares pudimos comprobar que están dedicados a actividades aeroportuarias”, indicó uno de los miembros de la delegación del ente de control.
De esta manera, por el momento se descarta alguna evidencia sobre las declaraciones del organismo internacional. Asimismo, el vocero de la entidad indicó que en los próximas días se presentará un informe oficial.
En cuanto a Opain, la compañía que gestiona el aeropuerto, se pronunció indicando que no tiene conocimiento de este tipo uso para en algún espacio del terminal aéreo. En una misiva, la empresa señaló:
“Frente a la noticia registrada en algunos medios de comunicación, sobre la supuesta existencia de un hangar con miles de cuerpos sin vida, Opain, concesionario del Aeropuerto Internacional El Dorado, se permite informar a la opinión pública que no tiene conocimiento alguno de estos hechos. Corresponde a las autoridades esclarecer los mismos”.
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo