Padres con hijos menores, advertidos por aerolíneas en festividades: restricción es clara

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los cambios en las políticas de las compañías aéreas buscan que se brinde una mayor seguridad en viajes en los que menores de edad viajen solos.

Las modificaciones para que los menores de edad puedan hacer viajes en avión en Colombia ha tenido diversas políticas más estrictas por parte de las aerolíneas. Esto con el objetivo de que haya mayor seguridad en niños y adolescentes.

Pese a que las normas varían entre las empresas, es importante que los padres tengan en cuenta esta información en caso de que decidan enviar a un menor de edad solos en un avión.

Restricciones de las aerolíneas para viajes de menores de edad

Avianca

En febrero de 2024 la aerolínea Avianca anunció por medio de todos sus portales una nueva política que impide a los menores de 14 años o menos viajar solos o bajo la modalidad de “menor recomendado”. Por tanto, los adolescentes deberán tener 15 años para abordar el avión sin ningún acompañamiento.

Para ello, los menores entre 15 y 17 años que realicen el abordaje con esta compañía deberán presentar la fotocopia del documento de identidad de los padres de familia o tutores a cargo. En caso de fallecimiento de alguno de ellos, debe presentar el acta de defunción.

Entre tanto, para los menores de 0 a 7 años, en la aerolínea exigen a los padres presentar el Registro Civil original o el Certificado de Nacimiento. Asimismo, recomiendan no usar fotocopias o fotos digitales, de lo contrario, no podrán hacer el abordaje.

(Vea también: Wingo prendió motores e inauguró nuevas rutas (hacia el exterior); precios de tiquetes)

Latam Airlines

Latam permite que los niños entre 8 y 12 años viajen solos, pero bajo el requisito de contratar su servicio de menor no acompañado. Con esto, se asegura que el menor reciba atención durante el vuelo y en los procedimientos de embarque y desembarque.

Para adolescentes desde los 12 años, es posible viajar sin supervisión adicional, el requerimiento de la aerolínea, para que esto sea permitido, es que presenten una autorización notarial firmada por al menos uno de sus padres o tutores legales, según destacó la compañía por medio de su portal web.

Recomendaciones para padres

Ante las variaciones en las políticas de cada aerolínea, los padres y tutores deben:

  1. Verifique los requisitos específicos de la secadora antes de adquirir los tiquetes.
  2. Tenga a la mano los documentos necesarios, asegurándose de que estén en formato original o cumplan las condiciones requeridas.
  3. Considere los servicios de menor no acompañado, que ofrecen mayor seguridad para los niños que viajan sin supervisión.

(Lea también: Aerolínea hizo el milagro en Colombia para Navidad: anuncia cambio con 290.000 asientos)

Con estas medidas, las aerolíneas buscan garantizar un viaje seguro para los menores y tranquilidad para sus familias. Sin embargo, los costos adicionales y los trámites pueden ser un factor a tener en cuenta al momento de hacer la planificación de viajes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo