Aerocivil tendrá revolcones por graves denuncias de corrupción dentro de la entidad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Mintransporte anunció este fin de semana que habrá un remesón en la cúpula de esta entidad tras conocerse a existencia de una supuesta red criminal interna.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció este sábado cambios en la dirección de la Aeronáutica Civil, entidad adscrita esa cartera ministerial. El pronunciamiento del alto funcionario del gobierno de Gustavo Petro se da luego de conocerse graves denuncias de corrupción en esa entidad encargada del control y regulación de la aviación civil en el país.

Reyes explicó que por ahora se hará cargo temporalmente el capitan Francisco Ospina. También se conoció que a primera hora del lunes 28 de noviembre habrá una reunión en la Aeronáutica con los sindicatos. Además, el ministro señaló que ya se solicitaron las renuncias de varios funcionarios mientras avanzan las investigaciones.

(Le puede interesar:  Rebaja del 50 % en el Soat tiene su condición; a algunos les podrá subir de nuevo)

La denuncia

La revista Semana publicó este fin de semana un investigación en la que señala sobre la existencia de una red criminal involucrada en cobros de millonarios sobornos para legalizar horas de vuelo y expedir licencias a los pilotos. “Las denuncias comprometen a cargos directivos, contratistas, funcionarios en las regionales, controladores y hasta bomberos. Todo, en un círculo de complicidad e impunidad expuesta con cientos de documentos, soportes y correos llenos de advertencias por el voraz apetito por quedarse con el dinero público”, señala la publicación.

(Lea también: Así funcionará el sistema de puntos en licencias de conducción en Colombia; EE. UU. lo usa)

Las denuncia publicada por Semana dice que hay cerca de 100 nombres, entre cargos directivos, contratistas, funcionarios en las regionales, controladores y hasta bomberos, que estarían relacionadas con redes de narcotráfico. Esa información, que según la revistará será entregada a agentes de la DEA en Colombia, incluye detalles sobre contratación irregular, funcionarios fantasmas que solo aparecen para cobrar sueldos y colaboración con narcotraficantes para pasar alijos de cocaína.

“La red, según el documento, funciona así: los controladores supuestamente comprometidos con las actividades ilegales en cada regional tienen misiones puntales; ya sea apagar los radares o parquear las aeronaves en espacios previamente fijados, donde se supone que es cargada la cocaína. Incluso, algunos utilizan los privilegios de ser funcionarios de la Aerocivil para ingresar con vehículos de la misma entidad hasta los hangares evitando los controles del personal de seguridad”, concluye Semana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo