Adjudican proyecto para llevar energía a mil hogares en La Guajira; presupuesto millonario

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Será ejecutado por la Unión Temporal Guajira Solar y la Unión Temporal Suntel, con un fondo que supera los $ 40.000 millones.

El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (Ipse), bajo el liderazgo del Ministerio de Minas y Energía, adjudicó el proyecto que permite llevarle, por primera vez, la prestación del servicio de energía por 24 horas a 1.323 hogares de la zona rural dispersa en Uribia (La Guajira, Colombia), a través de la construcción de unidades de generación fotovoltaicas. Recientemente, gobierno Petro prometió bajar tarifas de energía; buscan propuestas para hacerlo.

Esta iniciativa de energía, que también beneficiará a 323 Unidades Comunitarias de Atención de la primera infancia (Ucas), será ejecutada por la Unión Temporal Guajira Solar y la Unión Temporal Suntel, con un presupuesto que supera los $40.000 millones.

(Vea también: Pala mortal: trabajador de empresa contratista en La Guajira murió por descarga eléctrica)

“A partir de un nuevo sistema de energización comunitario, vamos a instalar 113 soluciones energéticas que no solo llevarán energía a las casas, también permitirán la vinculación de proyectos productivos, sistemas de bombeo de agua y telecomunicaciones, llevando así una solución integral al territorio”, aseguró Javier Campillo, director del IPSE.

Vale la pena recordar que, el pasado primero de septiembre de 2023, fue adjudicado el contrato para la construcción de una central de generación híbrida Solar – Diésel y un parque solar elevado que permitirá múltiples usos comunitarios y potencializará las vocaciones productivas de, aproximadamente, 400 hogares en Isla Grande del archipiélago de Islas del Rosario, distrito de Cartagena, Bolívar.

(Lea también: Sicarios asesinaron a funcionario de la Defensoría del Pueblo en La Guajira)

“Culminamos la adjudicación de los proyectos de construcción para llevar energía a nuestro territorio en dos procesos de licitación completamente abiertos que dieron apertura al mercado de una variedad de oferentes que permitirán la ejecución de estos procesos en el menor tiempo y garantizando que el servicio llegue a los usuarios de las Zonas No Interconectadas”, puntualizó Campillo.

Agregó que “de esta manera, el IPSE está aportando a la transición energética para la consolidación de comunidades energéticas con el fin de llevar energía acorde a las necesidades de los territorios y fortalecer sus procesos productivos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo