En Navidad, activaron plan de seguridad en aeropuerto de Valledupar para cuidar viajeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa Policía Nacional reforzó la seguridad en 58 aeropuertos, 113 terminales terrestres y 11 puestos pluviales para velar por los desplazamientos de los turistas.
A pesar de que terminó el convenio que existía entre la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., con la Policía, las autoridades prestarán el servicio de vigilancia y seguridad de manera constante en la terminal aérea de Valledupar hasta el 31 de enero del año 2023.
(Vea también: Ladrones le madrugan a la Navidad; abordan a la gente cuando van para el trabajo)
La Policía Nacional mediante un oficio indicó que reforzó el pie de fuerza en los 58 aeropuertos, 113 terminales terrestres y 11 puestos pluviales del país, donde los uniformados desarrollarán actividades específicas relacionadas al autocuidado en los desplazamientos de miles de viajeros y de prevención o acción contra el delito en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.
“Las capacidades humanas, tecnológicas y operacionales están disponibles en este plan diseñado para acompañar a nacionales y extranjeros en estas fiestas y el primer mes del 2023, y que igualmente cuenta con más de 110.000 uniformados en las carreteras, zonas rurales y urbanas”, precisó la institución.
Por su parte, el comandante del Departamento de Policía Cesar, coronel Luis Exberto León Rodríguez, explicó que para el aeropuerto ‘Alfonso López Pumarejo’ y la Terminal de Transporte tiene disponible una unidad básica de seguridad que podría aumentar en cuanto al número de uniformados dependiendo del requerimiento que se presente.
“Por ejemplo, si es de infancia y adolescencia hacen la interfaz (la comunicación los uniformados), si es problemática de estupefaciente, lo mismo, y si es de extorsión también, es decir, cualquiera que sea el delito que se presente”, según explicó el coronel León Rodríguez.
No obstante, el flujo en la terminal aérea está en normalidad en cuanto al número de vuelos.
(Lea también: Niño de 3 años murió luego de caer de un tractor en Valledupar; iba con su familia)
“La influencia aquí no es que sea una demanda que digamos se incrementaron diez o quince vuelos, no, seguimos manejando los cinco vuelos a Bogotá de Avianca, un vuelo de Latam, los tres de Viva de Medellín y EasyFly con un vuelo diario a Barranquilla”, manifestó Henry Padilla, gerente de la Aeronáutica Civil local.
El aeropuerto también cuenta con su esquema de seguridad privada y el protocolo habitual relacionado con los maleteros, los táctil, entre otros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo