Novedad en el caso de Álvaro Uribe por impedimento de magistrado que fue aceptado

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-08 14:05:15

El magistrado Ramiro Riaño Riaño tomó la decisión de no participar en el estudio de la tutela impuesta por la defensa del expresidente condenado.

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá aceptó la solicitud de impedimento presentada por el magistrado Ramiro Riaño Riaño, quien decidió no participar en el estudio de la tutela con la que la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez pretende anular la medida de detención domiciliaria que pesa en su contra.

(Vea también: Piden que a Uribe se le retiren beneficios durante su detención: ni celular ni redes sociales)

El recurso fue radicado el 4 de agosto por el abogado Jaime Granados Peña, y apunta a que se revoque la decisión que condenó a Uribe a 12 años de prisión por fraude procesal y soborno en actuación penal. Sin embargo, Riaño consideró que había circunstancias que podían poner en duda su neutralidad.

Entre los argumentos expuestos, mencionó que su pareja sentimental recibió un cargo en la Fiscalía General durante la administración de Eduardo Montealegre Lynett, una de las víctimas reconocidas en este proceso judicial. A ello sumó que, en febrero de este año, el propio Montealegre lo denunció por prevaricato por acción, lo que dijo, lo convierte en contraparte directa y lo enfrenta a pruebas clave de la Fiscalía.

Riaño también hizo referencia a una carta enviada por las víctimas acreditadas en el expediente: el senador Iván Cepeda Castro, el ministro de Justicia Eduardo Montealegre, el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo y Deyanira Gómez, excompañera de Juan Guillermo Monsalve.

Qué pasará con la tutela del caso Uribe

Tras aceptar el impedimento, el expediente quedó en manos del magistrado Leonel Rogeles Moreno, quien trabajará la ponencia junto a la magistrada Aura Alexandra Rosero Baquero. Si no hay acuerdo, el reglamento del Tribunal prevé un sorteo por orden alfabético para definir el sentido de la decisión, según pudo conocer Blu Radio.

La tutela presentada por la defensa de Uribe sostiene que la medida de aseguramiento dictada por la jueza 44 de conocimiento de Bogotá vulneró derechos como la dignidad humana, el debido proceso, la presunción de inocencia y la libertad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo