Nuevo accidente en el Salto del Tequendama: vehículo se volcó y conductor quedó herido

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En menos de dos meses se han registrado 3 accidentes en el lugar, uno de ellos con una víctima fatal. Habitantes piden señalización y reductores de velocidad.

Un nuevo accidente se registra en la vía Soacha – El Colegio, en el sector conocido como el Salto del Tequendama. En esta oportunidad, un automóvil rojo se salió de la vía y se volcó justo antes de caer por la empinada pendiente.

(Vea también: Cae carro al Salto del Tequendama; testigos dicen que tomó impulso)

El caso, que se registró este jueves, fue reportado por los transeúntes a los organismos de socorro. De acuerdo con el subteniente Cristian Quiroga, comandante de Bomberos de San Antonio del Tequendama, que atiene el corredor vial Nuevo Salto, indicó que al lugar se desplazaron unidades de la Cruz Roja para atender la emergencia.

“Se atiende el llamado de la comunidad y se evidencia un vehículo el cual sufre volcamiento, al parecer, el conductor intentó atentar contra su propia vida. Esto ocurrió en el kilómetro 6 +500, de la vía Soacha – El Colegio”, explicó Quiroga. De inmediato, los socorristas atendieron al pasajero del vehículo y lo trasladaron en ambulancia a la Clínica San Luis, de Soacha, donde recibe atención médica.

Este accidente se suma a los que se han registrado en los últimos meses, uno de ellos, el que ocurrió el 21 de septiembre, en el que murió Gerardo Segura, quien se desplazaba en un vehículo Aveo rojo, modelo 2012, de placas RMW 778, que cayó por el precipicio en el kilómetro 8 de la vía Soacha – Mesitas del Colegio.  En lo que va del año se han registrado más de 60, con una sola muerte (el caso del señor Segura).

(Lea también: ¿Dónde queda el Salto del Tequendama y qué misterios alberga?)

Cabe señalar que debido a la topografía del terreno, esta vía cuenta con curvas pronunciadas que implican maniobras de cuidado para quienes conducen. Tal es la frecuencia de incidentes que las entidades de atención de emergencias como el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, la Cruz Roja, el equipo de atención prioritaria del Hospital San Luis y los bomberos de Soacha trabajan articuladamente en la asistencia de estas.

A esto se suma el clamor de los habitantes del sector, quienes afirman que en reiteradas ocasiones han pedido que se instale señalización no solo en las curvas sino antes de ellas, petición que incluiría también la construcción de reductores de velocidad. Se trata de un aspecto en el que es clave señalar que la recomendación es transitar con una velocidad promedio inferior a los 60 km/h.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo