Abogado de Uribe habría pagado varios millones a testigo, y estaría debiendo 3 veces más

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Lo dijo el fiscal Daniel Hernández, quien acusó al abogado Diego Cadena de ofrecerle 200 millones de pesos al exparamilitar Carlos Enrique Vélez.

El fiscal señaló que Cadena visitó la cárcel de Palmira el 18 de julio de 2017 para prometerle a Vélez 200 millones de pesos para que declarara falsamente ante la Corte Suprema.

De acuerdo con el funcionario judicial, se adelantaron varias entregas de dinero por un total de 48 millones de pesos. Estos, según Hernández, fueron recibidos por el hijo, la mamá, la hermana y otros familiares de Vélez.

La Fiscalía, citada por Blu Radio, señala que los dineros se entregaron así: a Maria Melania Cosió le dieron 200.000 pesos; a María Helena Vélez, hermana del testigo, le entregaron primero 5’800.000 y luego 500.000; a Daniela Paz, pareja de Vélez, le entregaron 3’100.000; a Eurides Cortés Velazco, 700.000; a Érika Johana López le entregaron 100.000; y a Francisco Javier Vélez, 200.000.

'Abohámster' de Uribe interrumpe programa de Vicky y habla de "eufemismo de $ 40 millones"

La Fiscalía sostiene que varios de esos pagos los concretó Juan José Salazar, el socio de Diego Cadena, y que se hicieron por medio de casas de consignación.

Posteriormente, a José Fernando Vélez, sobrino del testigo, le dieron 18 millones de pesos. Le hicieron una primera entrega de 2 millones de pesos en el parque Bolívar, en Palmira, y el resto se lo dieron al frente de la cárcel de esa ciudad.

Luego, le dieron 10 millones de pesos a Ricardo Diosa Londoño, primo de Vélez.

Se demoró, pero llegó imputación a Diego Cadena por sobornar testigos en favor de Uribe

La idea con el soborno era que el testigo le dijera a la Corte Suprema de Justicia que el senador Iván Cepeda le había ofrecido beneficios a cambio de que declarara en contra del expresidente Álvaro Uribe, en medio de una investigación que le llevaba el alto tribunal.

Para el fiscal Hernández, con estos engaños, Cadena trató de “inducir en error a la honorable Corte Suprema de Justicia” y sostuvo que el abogado se presentó ante los testigos que pretendía sobornar con documentos ya escritos para que fueran suscritos por ellos.

Acá, la imputación de cargos a Cadena:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo