Entretenimiento
"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El precandidato asegura que su ascenso en las encuestas desató una maniobra de la “vieja política” para excluirlo de la unión opositora; prometió seguir.
El abogado y precandidato presidencial Abelardo De la Espriella publicó un extenso mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), donde presentó un análisis de la situación política de su campaña y denunció una ofensiva en su contra, a la que bautizó “TOCONABE”, sigla de “todos contra Abelardo”. Según dijo, su rápido ascenso en las encuestas habría provocado una reacción del establecimiento político para intentar excluirlo de la unión de sectores opositores al Gobierno de Gustavo Petro.
(Vea también: Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video)
“Soy un tigre que no ruge por poder, sino por defender la patria”, escribió el líder del movimiento Defensores de la Patria, al tiempo que reiteró su disposición a unirse a cualquier candidato “que tenga el favor del pueblo”, siempre y cuando comparta sus valores: la familia, la fe, la Constitución, la Fuerza Pública y la propiedad privada.
El precandidato dedicó buena parte de su texto a responder los cuestionamientos sobre su ejercicio como abogado defensor de figuras polémicas, como Alex Saab. Argumentó que su labor jurídica no lo identifica con sus clientes y recordó que otros líderes históricos, como John Adams y Jorge Eliécer Gaitán, también fueron penalistas antes de incursionar en la política.
(Vea también: De la Espriella y Santos estallan en redes sociales con duro cruce: “Conmigo es a otro precio”)
De la Espriella afirmó que los ataques se intensificaron cuando su nombre empezó a figurar en sondeos y grupos de WhatsApp, y sostuvo que no recurre a “bodegas digitales” ni a campañas pagas: “No pueden creer que el apoyo en redes es real y orgánico”, señaló. También dijo financiar su campaña con recursos propios y la colaboración espontánea de ciudadanos, “sin deudas políticas ni favores que pagar”.
El abogado aseguró que su crecimiento incomoda a quienes llamó “la vieja política”, y denunció que esos sectores filtran dudas sobre su transparencia mientras buscan posicionarse como moderados. “El pueblo no quiere moderados, quiere líderes con cojones”, agregó.
El mensaje llega en medio de un ambiente de competencia interna dentro de la derecha, donde distintos precandidatos buscan fórmulas de coalición para enfrentar al petrismo en 2026. Analistas consultados por medios nacionales consideran que el discurso de De la Espriella busca consolidar un electorado inconforme con las maquinarias tradicionales y proyectarlo como figura antisistema dentro de la oposición.
En su texto, el abogado reiteró que su “unión” no es con los políticos, sino “con el pueblo”, e invitó a sus seguidores a comentar y participar en la definición de su estrategia. Afirmó que seguirá “rompiendo los manuales de la vieja política” y que los ataques en su contra “solo fortalecen la causa patriótica”.
De la Espriella finalizó su pronunciamiento con un mensaje de desafío: “Llegué tarde a la repartición del miedo. Estoy firme con el pueblo, firme con la patria y firme contra el comunismo”. Con ello, reafirmó su intención de mantenerse en la contienda y seguir construyendo su candidatura desde los movimientos ciudadanos que lo acompañan.
"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón
Nuevo capítulo en el caso de Juliana Guerrero; Icfes se pronunció y la dejó mal parada
Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; ya quedó definido el 'top' 10 de la temporada
Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral
Sigue leyendo