A conductor de aplicación lo mataron, le robaron carro y lo abandonaron al lado de bodega

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La víctima fu identificada como Jorge Mario Suárez Duque, de 46 años, quien apareció muerto horas después de que se reportara su desaparición.

Jorge Mario Suárez Duque, de 46 años, apareció muerto horas después de que se reportara su desaparición mientras se encontraba trabajando como conductor de aplicación a bordo de un Renault Sandero Gris. Su cuerpo fue ubicado en la mañana del domingo en el barrio Cinco Estrellas, de Bello, al lado de una bodega, con múltiples lesiones por golpes.

(Lea también: Giro en caso de joven que murió al caer de sexto piso en Bogotá; pruebas apuntan a crimen)

El hallazgo del cadáver de este conductor de aplicación se registró a las 5:20 de la mañana de este domingo en la avenida 36C con la diagonal 42D, en este barrio en el que hay varias bodegas comerciales. El empleado de una de ellas fue quien encontró el cuerpo sin vida de este hombre, quien en un comienzo no fue identificado, puesto que no le encontraron documentos.

Los agentes del CTI de la Fiscalía realizaron la inspección al cuerpo sin vida a este cuerpo y lo llevaron a Medicina Legal, donde mediante labores forenses confirmaron que se trataba de Jorge Mario, de quien se perdió el rastro después de las 10:00 de la noche del sábado, cuando salió a trabajar con el fin de ganarse algunos pesos, aprovechando las fiestas de los sábados.

Los familiares de este hombre indicaron que trabajaba para la aplicación Yango y que se caracterizaba por ser una persona muy trabajadora y que no solía irse de fiesta.

En cuanto a su vehículo, las autoridades avanzan en su búsqueda, ya que este fue hurtado por los criminales que lo habrían golpeado en múltiples ocasiones para hurtárselo hasta acabar con su vida.

Esta situación deja en evidencia lo que viven los conductores de aplicación en el Valle de Aburrá, principalmente en el norte. En estos hechos han muerto Alexander Arrieta Verbel, de 48 años (18 de marzo); Carlos Andrés Múnera Vargas, de 32 (25 de abril), y Arbey Alonso Agudelo Gañán, de 26 (27 de julio), además de Jorge Mario, aunque las denuncias por hurto son constantes por parte de estos conductores.

César Cano, líder de los conductores de aplicación, ha reiterado que el norte del Valle de Aburrá es la zona más peligrosa para tomar carreras, teniendo en cuenta que muchas veces los delincuentes aprovechan la distancia para con carreras aparentemente atractivas, ponen en riesgo a quienes manejan estos vehículos, todo con la idea de hurtárselos.

“Bello se ha convertido en una zona muy peligrosa para nosotros, no solo por los casos de los asesinatos, sino también porque a muchos compañeros los han atracado y hasta herido, casos que han quedado registrados”, expresó Cano.

(Vea también: Destapan qué hizo Jhonier Leal en velorio de Mauricio y su madre: “Se veía muy frio”)

Todo esto en medio del anuncio de las medidas de seguridad por parte de las diversas aplicaciones con alertas y demás medidas para evitar que los delincuentes aborden a los conductores para hurtarles sus vehículos y asesinarlos.

Desde la Policía Metropolitana han manifestado que por ahora no tienen conocimiento de estructuras organizadas enfocadas a asesinar a estos conductores y que todo se trataría de grupos de delincuencia común.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo