Nación
Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo confirmó este jueves el presidente Iván Duque, precisando que el día en el que aterrizarán al país esas dosis será el 7 de marzo.
Luego de que el pasado fin de semana llegaran al país 192.000 vacunas chinas, producidas por la farmacéutica Sinovac, el presidente Iván Duque anunció que, el 7 de marzo, Colombia recibirá un segundo lote de dos millones de dosis.
Eso quiere decir que, para ese entonces, China ya le habría cumplido al país con casi todas las vacunas que compró. Cabe recordar que, el pasado 29 de enero, el presidente le dijo al país que el Gobierno adquirió 2,5 millones de vacunas chinas, para inmunizar a 1,25 millones de colombianos.
De esta manera, para el 7 de marzo, el país ya tendría en su poder un total de 2.192.000 dosis de la farmacéutica Sinovac. Estaría pendiente la entrega de las restantes 308.000.
En la última semana se habló mucho en torno a que la vacuna de Sinovac solo tiene una efectividad del 50 %. Sin embargo, el ministro de Salud ya había aclarado días antes que esa cifra surgió luego de que se realizara un estudio únicamente con personal de salud que combate la pandemia en la primera línea, pero que el número es mucho más alto cuando se revisan los efectos de la vacuna en la población del común.
Este sería el cuarto lote de vacunas que llegue al país. El 15 de febrero aterrizaron en el país 50.000 dosis de Pfizer, el pasado fin de semana las mencionadas 192.000 chinas, y un par de días después arribaron otras 50.000 de Pfizer.
Con los dos millones de vacunas chinas que llegarán el primer domingo de marzo se continuará con la inmunización al personal de salud de la primera línea y los colombianos mayores de 80 años.
Por el momento, no se sabe nada en torno al momento en el que comenzarán a llegar las vacunas de otras farmacéuticas que también compró el Gobierno Nacional. Cabe recordar que el país ya negoció 10 millones de dosis producidas por AstraZeneca, otras 10 millones de la vacuna de Moderna y 9 millones que serán enviadas por Janssen.
Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación
Cuántos años tiene Miguel Uribe Londoño, nuevo precandidato del Centro Democrático
Cardiólogo que sufrió infarto reveló síntoma que no da en el pecho y al que pocos le ponen cuidado
Nueva foto de alias 'Sebastián', capturado por atentado en Cali, provoca indignación: es en su casa
[Video] Dominic, 'influencer' alemán en Colombia, vive duro momento y pidió ayuda "de corazón"
Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión
Sigue leyendo