Turismo en Colombia creció tras firma de paz con las Farc, según Santos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El presidente colombiano valoró que el año pasado visitaron el país 6,5 millones de personas: "El turismo es el sector más ganador con la paz y hemos visto cómo los visitantes están llegando a sitios que nunca pensaron conocer", dijo.

Las declaraciones se produjeron en la clausura de la XXXVII feria de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) en Bogotá.

El mandatario destacó que la oferta de lugares turísticos en el país se ha diversificado a otros destinos aparte de los tradicionales, como Bogotá, Medellín y Cartagena de Indias.

“Los colombianos podemos empezar a conocer el país. Hoy es un motivo de inmensa satisfacción y resaltamos la explosión de éxito que ha tenido el turismo en Colombia. Es un orgullo para los colombianos”, agregó.

Como ejemplo, el mandatario destacó a Medellín, que en las décadas de los ochenta y los noventa era una de las ciudades más peligrosas del mundo y ahora es un destino turístico atractivo.

El artículo continúa abajo

“Medellín no hace muchos años era considerada la ciudad más peligrosa del mundo, aparecía en las primeras páginas y en carátulas de las revistas internacionales como el centro del secuestro, de la violencia. Hoy Medellín tiene una cara totalmente distinta”, dijo.

Por otra parte, el Gobierno presentó un programa para fomentar la innovación en la industria turística, que se realizará con el Instituto de Empresa, de España.

La iniciativa “Innovación y Emprendimiento: Tourism Innovation Challenge” busca capacitar a los emprendedores del sector en habilidades empresariales que “exige el mercado global”, así como apoyar la “internacionalización de los emprendedores turísticos colombianos”, detalló el Ministerio de Comercio en un comunicado.

“La innovación es el camino para disfrutar de las ventajas competitivas y comparativas que tiene Colombia en materia de turismo”, manifestó por su parte la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, citada en la información.

Cuando se cierre la convocatoria abierta hoy y vigente hasta el 1 de abril, el Instituto de Empresa seleccionará a 10 emprendimientos para capacitarlos por cuatro días con clases que serán dictadas por expertos en innovación en modelos de negocio, inversión y aceleración del crecimiento.

La XXXVII feria de Anato tuvo como país invitado a la isla caribeña de Curazao y reunió a más de 22.500 profesionales en el Centro Internacional de Negocios (Corferias).

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo