Confirman que 5 soldados quedaron heridos en combate con las disidencias de las Farc

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El enfrentamiento armado, que es en Argelia, Cauca, continúa este lunes 22 de julio con fuego de artillería y helicópteros artillados.

El Comando Específico del Cauca confirmó que durante los combates que sostiene el Ejército contra las disidencias de las Farc en Argelia, en ese departamento, han resultado heridos cinco soldados. Los efectivos fueron llevados hacia Cali y, según la institución, no tienen lesiones de gravedad.

(Lea también: Sneyder Pinilla se juega una carta en términos de dinero antes de su imputación)

Según indicó el Ejército, los combates continuarán durante este 22 de julio, utilizando fuego de artillería y helicópteros artillados por parte de las Fuerzas Militares. En un comunicado de prensa la institución indicó que en el desarrollo de la operación ofensiva varios disidentes resultaron heridos y muertos.

“A raíz de las confrontaciones armadas ilegales que se han presentado en los últimos días entre las estructuras Carlos Patiño de las disidencias y la Segunda Marquetalia, aquí en el cañón del Micay, esto ha generado que muchas de las familias presentes se hayan tenido que desplazar”, explicó el brigadier general Federico Mejía, comandante en el Cauca.

(Lea también: Disidencias de las FARC implementarán georreferenciación durante los diálogos: ¿Cómo funciona?)

Con el objetivo de terminar con el fuego cruzado en los corregimientos de Sinaí y El Mango, se lanzó una operación militar desde el pasado domingo. “En las últimas horas se esperan más refuerzos, con el animo de contribuir a la seguridad y a la tranquilidad que merecen los colombianos de bien que habitan este región del país”, concluyó Mejía.

Una de las mayores zonas con densidad de coca de toda Colombia se encuentra justamente en el Cañón del Micay, bordeand el río que lleva ese nombre entre los municipios de Argelia y El Tambo. “Estos municipios por su ubicación estratégica favorecen el tráfico de cocaína y la entrada de combustible ilegal, convirtiéndose este en un territorio atractivo para las organizaciones ilegales”, explica el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

(No deje de ver: Ataque con explosivo en estación de Policía de Jamundí dejó a 3 uniformados heridos)

De hecho, estudios en la zona establecen que uno de los mayores indicadores de productividad de hoja de coca fresca, por hectárea cosechada al año, se obtiene en este enclave configurado entre Argelia y El Tambo. Las disidencias ubicadas allí son objetivo militar, mientras las de la Segunda Marquetalia están en diálogos con el gobierno nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo