Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
309 personas huyeron hacia una zona rural del municipio del Alto Baudó, al recibir amenazas de esa guerrilla.
Estas familias pertenecen a nueve comunidades del resguardo indígena Catrú, Dubasa y Ancosó, indicó la Organización de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) en un comunicado.
Según los datos de esa organización, el desplazamiento comenzó el pasado 30 de octubre, seis días después del homicidio del gobernador indígena Aulio Isarama Forastero, como consecuencia de las amenazas que recibieron las comunidades por parte del Eln.
Según la OCHA, otras comunidades del mismo resguardo pueden estar en la misma situación y con riesgo de desplazamiento ante el temor de los ataques de esa guerrilla.
EFE
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo