3 festivales al parque de Bogotá se fusionarán este año

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Eso determinó el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), que también ordenó que Hip-Hop al parque 2016 tenga un día menos.

(Al final de esta nota encontrará un sondeo para que deje su opinión).

Así lo publicó El Espectador al señalar que los festivales gratuitos que fusionarán son Jazz, Salsa y Colombia al Parque, con 20, 18 y 14 años de existencia, respectivamente.

Estos eventos ahora se llamarán Bogotá Suena, que se realizará en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el 8 y 9 de septiembre, y en el Parque Simón Bolívar, el 10 y 11 de ese mes, reportó Idartes.

Según el medio, la medida ha generado polémica, pues mientras unos artistas y amantes de estos géneros dicen que la fusión quita espacio a músicos locales y “muchos seguidores no sabrían a qué tarima asistir o qué artistas ir a ver”, otros creen que es una forma de potenciar esos 3 festivales y hacerlos uno solo que esté entre los mejores del mundo, como lo es actualmente Rock al Parque.

También le puede interesar:

Sobre esa controversia, el actor Juan Ángel, director del Idartes, señaló que no se quitará espacio a los artistas locales; por el contrario, la fusión “ampliará las alternativas de visibilización para los músicos bogotanos pertenecientes a los sectores de la salsa, el jazz y las músicas regionales de Colombia”, publicó el instituto.

Por su parte, Giovanna Chamorro, gerente de Música del Idartes añadió, citada por el impreso, que la unificación es para responder a dinámicas actuales de la música, y no para reducir presupuesto o bandas porque, incluso, se harán alianzas para “la vinculación de nuevos artistas a procesos de emprendimiento e internacionalización”:

Se mantiene el mismo número de grupos invitados y se conserva la participación local. Cada festival tendrá su escenario en el Simón Bolívar y tendrá un enfoque en términos de género. Vamos a tener bandas que vienen haciendo mezclas entre distintas músicas, algo que está pasando en el país y en el mundo. En Colombia hay grupos que mezclan rock con música electrónica y otras que mezclan música regional con jazz, entre otros. No estamos rompiendo nada, sino reconociendo algo que está sucediendo en la ciudad”.

Respecto a Hip Hop al Parque, el impreso sugirió que, en parte, este festival ahora será dos días y no tres (el 22 y 23 de octubre) por los altos índices de violencia que lo han empañado en los recientes años.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Sigue leyendo