Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas en Colombia advirtió que los desplazamientos se han presentado por enfrentamientos entre autoridades y un grupo ilegal sin identificar.
“Desde este viernes 23 de marzo de 2018, como consecuencia de combates entre la Fuerza Pública y un grupo armado no identificado en la ribera del río Saundé, zona rural del municipio de Roberto Payán, cerca de 229 personas afrocolombianas se desplazaron a la cabecera municipal”, indicó el organismo internacional en un comunicado.
Según la información, el albergue en donde se ubicaron las 38 familias de las que hacen parte las nuevas víctimas del conflicto, “está en malas condiciones y requiere dotación”.
Por el momento, la alcaldía de Roberto Payán se comprometió a brindar alimentos solo por 4 días debido a que sus recursos son limitados.
Entre tanto, el Consejo Noruego para Refugiados ingresó al municipio para realizar una evaluación de las necesidades de los afectados y apoyar el levantamiento de un censo.
Con información de EFE.
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo