14 de febrero, el día que causa discordia entre opositores de Petro: ¿cuál es la razón?
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa oposición saldría a marchar contra el Gobierno ese día y el mandatario propuso que en esa misma fecha se discuta en las calles sus reformas.
El 14 de febrero se convirtió en una fecha de discordia entre el Gobierno y la oposición: mientras algunos congresistas opositores, como Miguel Polo Polo, convocaron para esa fecha una movilización en contra de las reformas que presentará el ejecutivo la primera semana de febrero, el presidente Gustavo Petro pidió que en ese mismo día los colombianos salieran a las calles a discutir la reforma laboral, la de la salud y la pensional.
La solicitud presidencial indignó a más de uno de sus opositores. al enterarse de la coincidencia para ambas movilizaciones, la senadora uribista María Fernanda Cabal preguntó: “¿Petro nos va a sacar su Primera Línea criminal?”, relacionando a quienes marcharon en el Paro Nacional de 2021 como “criminales”.
(Vea también: “No está en campaña”: críticas a Petro por “discutir en las calles” las próximas reformas)
A la par, la senadora Paloma Valencia, igual de escueta, expresó que la intención del presidente es “una grave forma de populismo”.
David Luna, senador de Cambio Radical, partido que también se inscribe en oposición al Gobierno, también arremetió contra la propuesta de Petro de llevar a la plaza de Bolívar de Bogotá a defensores de sus reformas.
“Presidente Gustavo Petro, la ciudadanía lo acompañó en las calles en su momento cuando era candidato presidencial. Hoy es su responsabilidad es gobernar, ya no está en campaña. Las reformas deben tramitarse en las instancias que les corresponde. ¡Esto no es un juego!”, expresó.
(Vea también: “¿Por qué diablos vamos a regalar negocio del gas y petróleo?”: exministro, contra Petro)
El académico Juan Camilo Restrepo expresó que si el jefe de Estado está invitando a las calles a la gente para discutir las reformas a la salud, a las pensiones y la laboral, “sería bueno entonces que el Gobierno divulgue los textos de estas reformas ( no lo ha hecho), para que la gente sepa al menos qué es lo que saldrá a defender”.
Entre los principales señalamientos está justamente el hecho de que los textos sobre estos proyectos aún no son públicos. Lo que hasta ahora se ha hablado sobre los cambios que traen dichos documentos ha salido como adelantos hechos por los ministros.
Gustavo Petro responde
El presidente de la República insistió en que el Congreso no es el único espacio para debatir estos temas. Está también la plaza pública.
“Las reformas que se presentarán al Congreso en febrero buscan cambiar el país, generar justicia social y son el acumulado de las luchas sociales de Colombia. No dudo que tendrán opositores en quienes no quieren los cambios La plaza pública también es un lugar de discusión”, afirmó.
De igual forma, recordó que las calles y, en concreto la plaza pública, han sido siempre lugares en los que se gestan cambios sociales, como pasó en 1977 con el paro cívico, bajo el gobierno del expresidente Alfonso López.
“Las reformas que propone el gobierno se han discutido por los movimientos sociales desde hace años en las calles. La mayor reforma laboral progresista de la historia de Colombia se discutió entre Alfonso López, el presidente y el movimiento obrero, en la plaza pública”, escribió.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo