Hombre que iba a vender 1.200 camisetas de Colombia fue arrestado; todas eran falsas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

El operativo fue encabezado por la Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en colaboración con la Fiscalía General

En las últimas horas, durante un operativo de registro y allanamiento en un inmueble en la zona centro de Barranquilla, utilizado como fábrica y bodega de confecciones, se capturó en flagrancia a un hombre involucrado en el comercio ilícito de camisetas de la Selección Colombia.

(Ver también: Conductora entró en pánico, subió el carro al andén y arrolló a dos vendedoras ambulantes)

El operativo fue encabezado por la Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en colaboración con la Fiscalía General de la Nación.

El detenido intentaba comercializar 1.239 camisetas con el logo de una reconocida marca deportiva en el mercado de contrabando. La mercancía incautada tiene un valor comercial estimado de más de 74 millones de pesos ($74.340.000).

El hombre fue puesto a disposición de las autoridades competentes para enfrentar cargos por el delito de usurpación de derechos de propiedad industrial, conforme a lo establecido en el Artículo 306 del Código Penal.

En lo que va del año 2024, la División de Control Operativo Barranquilla de la Policía Fiscal y Aduanera ha incautado aproximadamente 212.000 unidades de confecciones en operativos simultáneos, con un valor comercial estimado de $3.500 millones.

Estos esfuerzos forman parte de una campaña continua para desmantelar las redes de comercio ilegal que afectan la economía y la seguridad del país.

(Ver también: Confirman venta de famoso centro comercial en Colombia y negocio sacudiría el mercado)

Las autoridades instaron a la ciudadanía a evitar la facilitación del comercio ilegal y a colaborar proporcionando información veraz y oportuna a través de la línea anticontrabando 159 o del correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co, garantizándose absoluta reserva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Sigue leyendo