Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sectores sociales del país rechazaron las políticas sociales y económicas del Gobierno del presidente Iván Duque; hubo violencia en Bogotá, dicen autoridades.
El ministro de Defensa, Guillermo Botero, afirmó a periodistas que 33 de las detenciones se realizaron en Bogotá y las otras dos en Medellín, aunque no descartó otros arrestos en Bucaramanga.
El jefe de la cartera de Defensa detalló que contra 17 de los arrestados hay “pruebas contundentes” y que tres de ellos “portaban una granada”, la cual no se ha podido establecer si es de gas o de fragmentación.
Miles de trabajadores, estudiantes e indígenas expresaron el jueves en las calles su rechazo a las políticas sociales y económicas del Gobierno, pues ven un “enemigo” en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) impulsado por Duque y que se discute en el Congreso.
Además de rechazar el PND, eje de la Administración de Duque, al que consideran “regresivo” para derechos laborales como las pensiones, las prestaciones y la estabilidad en los trabajos, también protestaron contra los asesinatos y las amenazas a líderes sociales del país.
Luego de las manifestaciones, el jefe de Estado lideró un Puesto de Mando Unificado (PMU) en donde se analizó “la situación de orden público en Bogotá y todo el país”, según dijo en su cuenta de Twitter.
Al finalizar esa reunión, Botero dijo que ocho policías y tres civiles resultaron levemente heridos durante las protestas.
En Bogotá, las manifestaciones terminaron en brotes de violencia en los que encapuchados quemaron las mallas que protegían la estatua del Libertador Simón Bolívar en la Plaza de Bolívar.
También rayaron con aerosol edificios como el Palacio de Justicia, la Alcaldía de Bogotá y la Catedral Primada, cuyas fachadas estaban protegidas por redes.
Los ataques contra la Catedral fueron rechazados por Botero al tratarse de “un patrimonio histórico de esta ciudad”.
Entre tanto, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, condenó los actos de violencia, con los que, dijo, se perjudica el patrimonio de la capital y cuyas reparaciones saldrán del bolsillo de los bogotanos.
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo