Casi 100.000 jóvenes de Antioquia y Medellín tendrán beneficio de matrícula cero

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-06-11 06:50:36

Eso como consecuencia de un acuerdo entre el Gobierno Nacional y 9 instituciones de educación superior públicas que favorece a estudiantes de estratos 1, 2 y 3.

Exactamente, serán 98.200 jóvenes de Antioquia y Medellín los que se beneficiarán con la matrícula cero para su educación superior en el segundo periodo académico del 2021 y los dos que corresponden al 2022.

Eso será posible con los recursos de los programas de acceso a educación superior del Gobierno Nacional, como Generación E, el fondo solidario por la educación y el apoyo decidido de las entidades territoriales, informó el Ministerio de Educación en un comunicado.

En la firma de ese acuerdo estuvo el presidente Iván Duque, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, y los rectores de las siguientes universidades:

  1. Universidad de Antioquia
  2. Colegio Mayor de Antioquia
  3. Institución Universitaria Digital de Antioquia
  4. Institución Universitaria Pascual Bravo
  5. Instituto Tecnológico Metropolitano
  6. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  7. Tecnológico de Antioquia
  8. Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango
  9. Institución Universitaria de Envigado

El presidente Duque destacó, de acuerdo con el despacho oficial, que el logro de la gratuidad en la Educación Superior Pública y el apoyo al sector “ha sido un compromiso de este Gobierno para lo cual hemos impulsado iniciativas como Generación E, el Fondo Solidario para la Educación Superior y el apoyo de las alcaldías y gobernaciones, en un contexto retador como lo es la pandemia. Por esto, escuchamos a la juventud, gestionamos más recursos y construimos en equipo la gratuidad en educación superior a la población más vulnerable para este semestre y el próximo año”.

El Ministerio de Educación también destacó que con la medida de matrícula cero no solo se benefician los jóvenes de Antioquia y Medellín, sino que favorece a cerca de 695 mil jóvenes de estratos 1, 2 y 3 en todo el país, que representan el 97 % de los estudiantes de pregrado de las instituciones de educación superior públicas, “contribuyendo de esta manera al cierre de brechas educativas y a la equidad social”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo