Investigan a diez concejales de Bogotá por posible ausentismo en las sesiones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Procuraduría General de la Nación anunció que le abrirá un proceso a un grupo de concejales para determinar si estos incurrieron en faltas disciplinarias.
La Procuraduría General de la Nación, bajo el mando de Margarita Cabello, anunció que investigará a un grupo de concejales de la ciudad de Bogotá para determinar si estos incurrieron en faltas disciplinarias por posible ausentismo en las sesiones.
Al respecto, el Ministerio Público señaló que abrió una investigación disciplinaria en total 10 concejales de la capital del país, quienes, al parecer, según la Procuraduría, no permanecieron de inicio a fin en algunas sesiones de esa corporación en el segundo semestre de 2022.
(Lea también: Les abren investigación a empleados de colegio en Bogotá por omitir denuncias de abuso)
Los investigados son Germán García Maya, Venus Albeiro Silva, Julián Espinoza Ortiz, Edwar Aníbal Arias Rubio, Pedro Julián López Sierra, Óscar Ramírez Vahos, Jorge Luis Colmenares Escobar, Diego Andrés Cancino Martínez, Luz Marina Gordillo Salinas y Javier Alejandro Ospina Rodríguez.
La Procuraduría aclaró que los presuntos hechos fueron denunciados por medios de comunicación y el informe rendido por “Bogotá cómo vamos” en el que se realizó un análisis de la gestión adelantada por los cabildantes de la capital del país.
(Vea también: Rayos y truenos atoraron almuerzo de bogotanos, durante aguacero implacable en la capital)
“Se ordenó la práctica de pruebas para esclarecer, entre otros aspectos, el proceso de control de asistencia efectuado a las reuniones y sesiones de las diferentes comisiones, la participación de los investigados en las deliberaciones durante el periodo ya señalado, así como las acciones adelantadas por el concejo frente a las ausencias denunciadas”, explicó el ente de control.
Tras anunciar la apertura de la investigación, la Procuraduría planteó que los 10 concejales que están bajo la lupa por este posible ausentismo podrán rendir versión libre en relación con los hechos que están siendo investigados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo