Vuelven diálogos entre el Gobierno de Maduro y la oposición

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro se reunió con sus homólogos Emmanuel Macron (Francia) y Alberto Fernández (Argentina) para buscar salidas a la crisis en Venezuela.

El Foro de París sobre la Paz, en el que se reunieron los presidentes Gustavo Petro, Emmanuel Macron (Francia) y Alberto Fernández (Argentina) junto al representante de la oposición venezolana, Gerardo Blyde, concluyó con varias solicitudes con miras a la reanudación de la negociación en México entre el gobierno y la oposición de Venezuela.

(Lea también: Petro se niega a romper relaciones con Venezuela: “Estamos unidos por lazos de sangre”)

Según declaró el presidente Petro al término del encuentro hubo un “aclimatamiento” para lograr acuerdos políticos entre las partes. “Propuse que el desbloqueo a la economía venezolana sea parte de una medida humanitaria en favor de millones de personas”, manifestó sobre las intervenciones que hubo durante el encuentro.

Además del desbloqueo general de la economía venezolana, desde el Gobierno colombiano se instó a una amnistía general y que “todo el que esté preso por alguna razón política sea liberado”, dijo Petro, además de una desescalada en la conflictividad política, teniendo en cuenta la posibilidad que existe de que Venezuela regrese al sistema interamericano de derechos humanos (Organización de Estados Americanos – OEA, Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH y Corte Interamericana de Derechos Humanos -Corte IDH).

(Lea también: Petro llegó a Venezuela, pero primer saludo no se lo dio Maduro; corte chavista lo recibió)

Todo esto remarcó el mandatario colombiano, con miras a que para las elecciones de 2024 en Venezuela haya un “pacto de convivencia” entre las diferentes vertientes políticas de ese país y los comicios otorguen “garantías a todas las fuerzas que intervengan y donde la expresión sea la de pueblo soberano de Venezuela”.

Otros aspectos que destacó Petro sobre la mesa de diálogo en París fue que se reconoció como un aspecto positivo que el conflicto político en Venezuela “no ha traído a su interior un desenlace violento como en otros países nos ha tocado vivir” y que hay un evidente “avance” en las mesas de negociación en México, que se suspendieron en octubre de 2021 por orden del presidente Nicolás Maduro, luego de la extradición a Estados Unidos de Alex Saab, un empresario cercano al régimen venezolano.

Noticia en desarrollo…

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo