Volverán a medir altura del monte Everest, por sospechas de que 'se encogió’

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Nepal enviará un equipo de agrimensores apoyados por el gobierno, indicaron funcionarios el lunes, para terminar con especulaciones desde medición en 1954.

El equipo de cuatro personas partirá el miércoles para el Everest, el más alto del mundo, que se encuentra en la cordillera del Himalaya entre las fronteras de Nepal y China.

La altura oficial es de 8.848 metros, según medición lograda por un equipo indio hace 65 años. Muchos otros equipos han medido el pico, pero esa cifra sigue siendo la más aceptada en el mundo.

No obstante, una polémica surgió después del fuerte terremoto de 2015 en Nepal y se han generado versiones de que la altura del Everest disminuyó.

El departamento de vigilancia de Nepal envió un equipo de agrimensores en 2017 con la finalidad de preparar el terreno para una expedición que termine con la polémica.

“Estamos enviando al equipo porque hay dudas respecto a la altura del Everest luego del terremoto”, afirmó Susheel Dangol, uno de los coordinadores del departamento de vigilancia.

Los cuatro agrimensores gubernamentales estuvieron afinando su tecnología para medir la cumbre y entrenando para enfrentar las difíciles condiciones que encontrarán en el punto más alto del mundo.

Ascenderán la traicionera montaña con un avanzado equipo de medición para recolectar datos y definir la verdadera altura, dijeron los funcionarios.

“No será fácil trabajar en ese terreno, pero confiamos en que nuestra misión será exitosa” indicó el líder de la expedición y jefe agrimensor, Khim Lal Gautam, quien subió a la cumbre del Everest en 2011.

También facilitará a Nepal hacer su propia medición de la fabulosa montaña por la que es famoso este país donde hay una gran pobreza.

En mayo de 1999 un equipo estadounidense agregó dos metros al Everest usando tecnología GPS. Esa cifra es ahora usada por la US National Geographic Society, pero no es aceptada en todo el mundo.

Después, Nepal se enfrascó en un diferendo diplomático con China porque este último país afirmó que la cumbre era 4 metros menos alta de lo aceptado.

Nepal está situado sobre una de las más fuertes fallas existentes en el mundo entre dos placas tectónicas: una que desde la India presiona contra otra que puja desde Europa y Asia, proceso que creó la cadena montañosa de los Himalayas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo