Estados Unidos anunció novedad con estas visas y no recibirá más solicitudes en 2025

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-01-14 12:58:01

Las autoridades de ese país informaron que desde hace una semana dejaron de recibir solicitudes para visas de trabajo temporales tipo H-2B.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció que no aceptará más solicitudes de visas H-2B adicionales para la primera mitad del año fiscal 2025, detalló El Tiempo.

(Lea también: Colombiana descubrió visa “simple” para irse a Estados Unidos: “Pensé que era mentira”)

Esta decisión se produce apenas un mes después de que se abriera el proceso de solicitudes, lo que refleja una alta demanda de este tipo de permisos temporales de trabajo. Sin embargo, todavía existen opciones para ciertos grupos de trabajadores interesados.

¿Qué son las visas H-2B?

Son permisos temporales emitidos por el gobierno estadounidense para que empleadores contraten a trabajadores extranjeros no agrícolas en sectores como la construcción, el turismo, la jardinería, y el procesamiento de alimentos. 

Este programa está diseñado para cubrir la escasez de mano de obra en Estados Unidos, pero está sujeto a límites numéricos establecidos. Para el año fiscal 2025, se dispuso un límite reglamentario que ya fue alcanzado.

El USCIS informó que el cupo máximo reglamentario para trabajadores que retornan se completó tras recibir una avalancha de solicitudes. Este proceso se inició el 2 de diciembre de 2024, cuando se publicó la regla final temporal y culminó el 7 de enero de 2025.

Durante este período, se asignaron 20.716 visas H-2B adicionales, destinadas principalmente a empleados que ya habían trabajado previamente en Estados Unidos bajo este programa.

¿Cómo pedir visa H-2B en Estados Unidos?

Aunque la mayoría de las visas H-2B ya fueron adjudicadas, el USCIS seguirá aceptando solicitudes para:

  • Trabajadores no inmigrantes exentos del límite reglamentario.
  • Las 20.000 visas adicionales reservadas para ciudadanos de países específicos, incluidos Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras.

Este último cupo todavía tiene espacio disponible, ya que hasta el cierre del proceso se habían recibido solo 3.678 solicitudes para estas plazas, detalló el rotativo.

El USCIS instó a los empleadores interesados en contratar trabajadores de las naciones con visas reservadas a presentar sus peticiones lo antes posible, mientras haya disponibilidad. Para aquellos empleadores cuyos trabajadores no fueron seleccionados en la asignación general, esta es una oportunidad crucial.

Además, la agencia recordó que las visas H-2B adicionales para ciudadanos de los países mencionados estarán disponibles hasta el 31 de marzo de 2025, permitiendo tiempo extra para completar los procesos necesarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo