Confirman contagios de virus Nipah; dicen si en Colombia hay sospecha de casos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-10-04 20:57:49

Los científicos continúan en alerta por el brote de esa enfermedad en territorio asiático y adelantando investigaciones para encontrar una posible cura.

El virus Nipah ha creado incertidumbre en el mundo ante la posibilidad de que, solo tres años después del covid, la humanidad pueda volver a experimentar una pandemia.

(Vea también: Confirman en qué países está el virus Nipah y si es posible que llegue a Colombia pronto)

La Organización Mundial para la Salud (OMS) confirmó que el Nipah, que representa por ahora una tasa de mortalidad va del 40 % al 75 %, dejó entre el 12 y 15 de septiembre de 2023, seis casos confirmados del virus.

“Desde el 12 de septiembre se han probado 387 muestras, de las cuales seis dieron positivo al virus del Nipah y los restantes dieron negativo,” indicó la OMS.

El Ministerio indio de Salud además reportó que en septiembre se registraron dos muertes en el distrito de Kozhikode, en el estado de Kerala. 

La organización también informó que a partir del “15 de septiembre no se han detectado nuevos casos” en el país y dio parte de tranquilidad luego de que cientos de escuelas, universidades y oficinas tuvieran que cerrar, como medida preventiva para evitar la propagación del virus.

Cuántos casos de virus Nipah hay en Colombia

Por ahora, las autoridades sanitarias de Colombia no reportan casos positivos circulando en el país y, de hecho, comentaron que hay probabilidades muy bajas de que el Nipah pueda llegar próximamente. Sin embargo, apuntaron que están alerta ante cualquier situación que se pueda presentar.

Por su parte, la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) afirmó que los murciélagos frugívoros son los principales reservorios del virus y que los cerdos pueden ser el puente para que exista una contagio en los seres humanos.

Porkcolombia entregó un mensaje de calma a los colombianos ante los rumores de que no se debería consumir carne de cerdo por temor a un contagio expresando que no hay ningún riesgo para la salud por comer ese tipo de proteína. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo