"El virus se está asentando": OMS, cada vez más preocupada por viruela del mono

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital independientenEL VENEZOLANO COLOMBIA, medio de comunicación digital con sede en Bogotá y presencia en la Web, Redes Sociales (RRSS) y plataformas de mensajería instantánea

Visitar sitio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este miércoles que le preocupa que la enfermedad símica pueda propagarse a grupos de alto riesgo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que le preocupa que la viruela del mono pueda propagarse a grupos de alto riesgo, tras observar que hay una “transmisión sostenida del virus”.

(Lea acá: Confirman primeros 3 casos de viruela del mono en Colombia y piden no entrar en pánico)

“Esto podría indicar que el virus se está asentando y que podría moverse a grupos de alto riesgo, como niños, mujeres embarazadas o personas inmunodeprimidas”, sostuvo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus en una conferencia de prensa. Reveló que se ha empezado a ver “que varios niños han sido infectados”.

La organización precisó que en esta categoría entran todos los menores hasta los 17 años y que de los casos reportados -dos del Reino Unido y otros todavía por confirmar en España y Francia- ninguno ha sido severo.

“No obstante, es un grupo de edad que realmente nos preocupa, aunque sean (casos) leves, así que tenemos que hacer todo lo posible para controlar este brote a través de las medidas sanitarias existentes”, declaró un experto.

Las últimas notificaciones recibidas por la OMS han elevado a 3.413 los casos de viruela del mono en cincuenta países que no eran endémicos de esta enfermedad, que ha estado presente en las últimas décadas en África central y occidental.

La OMS decidió este fin de semana que el actual brote de viruela del mono no constituye por el momento una emergencia sanitaria de alcance internacional, como es el caso de la COVID-19, tras recibir una recomendación en este sentido de los científicos de su Comité de Emergencia.

Esa recomendación, sin embargo, no fue inicialmente unánime ya que tres científicos miembros de esa instancia consideraban que se reúnen las condiciones para declarar la emergencia.

Once miembros opinaron en sentido contrario y la recomendación fue finalmente adoptada por consenso, aunque los expertos pidieron al director de la OMS que apenas se tenga información adicional sobre este brote los convoque nuevamente para evaluar la situación nuevamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Sigue leyendo