[Video] Por tercera vez en un mes, temblores incontrolables aquejan a Merkel, en público

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La canciller alemana Angela Merkel aseguró el miércoles que se encontraba "muy bien", poco después de sufrir una nueva crisis durante un acto oficial.

Este nuevo episodio, que volvió a despertar la incertidumbre sobre su estado de salud, ocurrió por la mañana durante un acto oficial en la cancillería, donde recibió al primer ministro finlandés, Antti Rinne.

La canciller reaccionó después del incidente en una rueda de prensa prevista justo una hora después. “Estoy muy bien, no hay de qué preocuparse”, declaró.

Poco antes, un portavoz del gobierno se había mostrado tranquilizador. “La canciller está bien y las discusiones con el primer ministro finlandés continúan como estaba previsto”, indicó.

Vestida con una chaqueta azul, Angela Merkel permanecía de pie junto a su homólogo finlandés mientras sonaban los himnos oficiales de ambos países cuando comenzó a temblar de forma muy visible.

Sus brazos y sus piernas especialmente se vieron presa de pequeñas sacudidas, hasta que la canciller volvió a caminar después de los himnos.

Estos espasmos fueron en cambio menos intensos que la primera vez, cuando el 18 de junio tuvo lugar el primer episodio de temblores en presencia del presidente ucraniano Volodimir Zelenski. En aquel momento lo achacó a una deshidratación relacionada con el intenso calor que hacía en Berlín.

[Video] Canciller alemana sufre segunda crisis de temblores en público, en 10 días

La canciller, que cumplirá 65 años el mes que viene, sufrió después otra serie de espasmos el 27 de junio durante una ceremonia oficial por la toma de posesión de la nueva ministra de Justicia en Berlín.

Merkel asistió sin embargo como previsto a la cumbre del G20 en Osaka, en Japón.

El miércoles las temperaturas en Berlín, suaves para la época estival, descartaban un incidente vinculado al calor.

En el poder desde 2005, Merkel, al frente de una inestable coalición, se retirará de la política al término de su mandato, en 2021.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Sigue leyendo