Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las palabras del sumo pontífice inspiró a cientos de matrimonios a mantener el amor y la paz a diario, pese a las discusiones que se puedan presentar.
El reciente fallecimiento del papa Francisco, ocurrido el 21 de abril de 2025 a los 88 años, ha causado profundo pesar en millones de fieles alrededor del mundo.
Su partida, después de varios problemas de salud, ha motivado que muchos creyentes recuerden los momentos y enseñanzas que dejó a su paso como máximo representante de la iglesia católica. Entre las anécdotas que han resurgido a través de las redes sociales, destaca el consejo entregado a una pareja de recién casados, el cual rápidamente se viralizó por su sencillez y humanidad.
(Vea también: El inesperado patrimonio que dejó papa Francisco al morir y hay sorpresa por la cifra)
La historia fue compartida por Diana Mena y su esposo en la plataforma Tik Tok, donde relataban con emoción el especial encuentro que tuvieron con el pontífice. Según contaron, al conocer al papa Francisco pocos días después de su boda, recibieron unas palabras que calaron profundamente en su vida matrimonial y que hoy muchos matrimonios consideran una guía para sobrellevar dificultades en pareja.
Cuando los recién casados se presentaron ante él, Francisco no dudó en preguntar si ya habían sostenido alguna discusión entre ellos. Con nerviosismo y algo de gracia por la situación, la pareja respondió haciendo alusión a sus seis años de noviazgo, insinuando que ya tuvieron los roces normales en toda relación.
Con una mezcla de cariño, sencillez y sabiduría, el sumo pontífice ofreció un consejo que, según los testimonios de los esposos, se volvió fundamental en su convivencia.
“Peléense todo lo que quieran, con tal de que hagan las paces antes de que termine el día. Nunca se vayan a dormir peleados. El día tiene que terminar en paz… Un gesto, una caricia, porque en la Guerra Fría, el día siguiente es muy peligroso”, dijo.
Con esta expresión, Francisco señalaba la importancia de la reconciliación, invitando a los esposos a no dejar que un disgusto se extienda más allá de la jornada.
@dianamenaav El consejo que nunca se nos olvidará 🤍🥹 inexplicable experiencia @FLB ♬ what falling in love feels like x turning page – alex
Después de la noticia del fallecimiento del pontífice, el video donde se aprecia el momento se volvió tendencia en redes sociales, siendo retomado por parejas que ven en esas palabras un recordatorio de la importancia del diálogo, el perdón y el afecto cotidiano.
La experiencia vivida por Diana Mena y su esposo se convirtió en un símbolo de los consejos prácticos y cercanos que el papa Francisco acostumbraba brindar durante su papado.
Así, el recordado líder religioso no solo reformó la iglesia ni planteó transformaciones a nivel institucional, sino que también dejó huella en las personas comunes, transmitiendo mensajes sobre valores y convivencia. Su legado permanece en frases como esta, que aún hoy inspiran a quienes empiezan la aventura del matrimonio.
13 horas después de la muerte del papa Francisco se confirmaron las 3 causas que lo llevaron a su deceso. Según el informe oficial del Vaticano, estas fueron:
El mensaje del Vaticano confirma lo que se había filtrado horas atrás en la prensa italiana. Allí habían establecido que un ictus era la causa que provocó el final de los días del papa Francisco.
Un ictus es un accidente cerebrovascular (ACV), es una alteración brusca de la circulación sanguínea en el cerebro que puede causar daños irreversibles en las funciones neurológicas. Se produce cuando una arteria cerebral se obstruye (ictus isquémico) o se rompe (ictus hemorrágico), impidiendo que el oxígeno y los nutrientes lleguen adecuadamente a las neuronas.
Aunque sí ratificó que la hora de la muerte del papa Francisco fue a las 7:35, hora de Roma (0:35 hora Colombia), el Vaticano no dio más detalles sobre la muerte del sumo pontífice. Lo que sí ha trascendido en la prensa italiana es que el ACV del papa sucedió cerca de las 6 de la mañana y su cuerpo aguantó por más de un hora hasta fallecer.
Lo que sí establece el documento de la santa sede es que las comorbilidades que padecía el papa (diabetes, insuficiencia respiratoria, hipertensión y las bronquiectasias) afectaron su salud.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo