[Video] Científicos encuentran plástico en la tercera fosa oceánica más profunda

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-06-05 11:39:54

El filipino Deo Florence Onda y el estadounidense Victor Vescovo, de la compañía Caladan Oceanic, hicieron el primer viaje a la zona más profunda de la Tierra.

Aunque la expedición de los reconocidos oceanólogos, que viajaron 10.000 metros de profundidad en un vehículo especial de Caladan Oceanic, ocurrió a finales de marzo, fue hasta la semana pasada que hablaron con Channel News Asia y contaron detalles de su vivencia.

Los científicos descendieron a 10 kilómetros de profundidad de la fosa de Filipinas, la tercera más profunda del mundo, a bordo del DSV Limiting Factor, aparato desarrollado por la empresa estadounidense Triton Submarines, indica el mismo medio.

En un video publicado en YouTube por Caladan Oceanic, organización privada dedicada al avance de la tecnología submarina, se ve la felicidad de Deo Florence Onda, Victor Vescovo y su equipo por lograr la travesía, pero una vez en tierra, estuvieron decepcionados por lo que encontraron en lo más profundo del océano.

“Cuando estábamos a punto de llegar al fondo, esperaba ver cosas aterradoras arrastrándose o entrando a hurtadillas, o echando un vistazo por las ventanillas”, dijo Onda a Channel News Asia.

Lastimosamente lo aterrador fue que encontraron otras cosas que los decepcionaron por completo.

“La única cosa inusual en el fondo era la basura. Había mucha basura en la fosa. Había muchos plásticos, un par de pantalones, una camisa, un oso de peluche, envases y muchas bolsas de plástico. No me lo esperaba y eso que hago investigaciones sobre plásticos”, agregó el investigador del Instituto de Ciencias Marinas de la Universidad de Filipinas.

Deo Florence Onda estudia el ciclo de vida y el papel de los microorganismos, como el fitoplancton, que ayudan a producir oxígeno y se encuentran entre los principales impulsores de la acumulación de energía y biomasa en el ecosistema marino, detalla el mismo canal.

“Hubo una escena divertida cuando estábamos explorando el área. Había un material blanco flotando alrededor. Estaba diciendo ‘Víctor, eso es una medusa’. Fuimos allí y nos acercamos y era solo plástico. Es mi responsabilidad decirle a la gente que su basura no se queda donde la ponen. Va a otro lugar y se hundirá”, finalizó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo