Maduro se compromete a no usar la fuerza en diferendo de Venezuela con Guyana

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-12-15 02:05:46

El cara a cara entre los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Guyana, Irfaan Ali, se zanjó con el compromiso de no agresión por el Esequibo.

Guyana y Venezuela “acordaron que directa o indirectamente no se amenazarán, ni utilizarán la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia, incluidas las derivadas de cualquier controversia existente entre ambos Estados”, indicó parte de una declaración conjunta leída por Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas, sede del encuentro.

(Lea después: Presidente de Guyana se reúne con Maduro, pero no como encuentro bilateral por el Esequibo)

También “acordaron que cualquier controversia entre los dos Estados se resolverá de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra”, añadió el escrito.

Los mandatarios cerraron con un estrechón de manos una reunión de unas dos horas en San Vicente y las Granadinas, promovida por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y la Comunidad del Caribe (CARICOM), con apoyo de Brasil.

Antes de la lectura de la declaración conjunta, el presidente Ali insistió en el derecho de su país a explotar su “espacio soberano”: “Guyana no es el agresor, Guyana no está buscando la guerra, Guyana se reserva el derecho de trabajar con nuestros aliados para garantizar la defensa de nuestro país”, señaló Ali en una rueda de prensa posterior, sin ceder en su posición sobre el diferendo.

“Guyana tiene todo el derecho (…) a facilitar cualquier inversión, cualquier sociedad (…), la expedición de cualquier licencia y el otorgamiento de cualquier concesión en nuestro espacio soberano”, añadió.

La reunión se realizó en medio de una creciente preocupación por los duros cruces de declaraciones entre ambos mandatarios por el Esequibo, una zona de 160.000 km2 rica en petróleo y en recursos naturales que administra Georgetown y reclama Caracas. Maduro dijo que acudía a la cita en búsqueda de “la vía del diálogo y la negociación” para lograr “soluciones efectivas”.

El mandatario venezolano vio la cita como “un gran logro” para “abordar de manera directa la controversia territorial”, pero Ali negó que la disputa estuviese en agenda e insistió en su posición de que esta debe resolverse en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción es desconocida por Venezuela.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo