Miles de venezolanos tendrían permisos para acceder a la educación en Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La idea es que a través de un proyecto de decreto estas personas cuenten con la posibilidad de estudiar en el país sin ningún problema, señaló ‘Blu Radio'.

De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, serían dos permisos especiales para que los migrantes venezolanos puedan acceder al sistema educativo colombiano en los niveles de preescolar, educación básica y educación media, agregó la emisora.

El primero de estos servirá como un documento de identificación, que solo se les entregará a los venezolanos que estén inscritos en el Sistema Integrado de Matrícula, “en calidad de estudiantes en los niveles preescolar, básica o media”, y que no posean actualmente la visa de permanencia, afirmó el espacio radial.

Entre tanto, el segundo permiso especial que propone el ministerio estaría dirigido para la “formación y el reconocimiento de aprendizajes previos para estos extranjeros”, aseguró ‘Blu Radio’.

¿Hay camilla para tanta gente? Listo decreto para afiliar miles de venezolanos al Sisbén

En este segundo caso los requisitos son: Estar registrados en el Sena, que hayan sido seleccionados para cursar un programa técnico laboral y que no posean la visa de permanencia, concluyó la emisora.

Según cifras de Migración Colombia, publicadas el pasado primero de agosto, en la actualidad hay 1.408.055 venezolanos en Colombia y 665.665 de ellos no tienen un documento migratorio válido para permanecer en el país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Nación

Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido

Sigue leyendo