Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La idea es que a través de un proyecto de decreto estas personas cuenten con la posibilidad de estudiar en el país sin ningún problema, señaló ‘Blu Radio'.
De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, serían dos permisos especiales para que los migrantes venezolanos puedan acceder al sistema educativo colombiano en los niveles de preescolar, educación básica y educación media, agregó la emisora.
El primero de estos servirá como un documento de identificación, que solo se les entregará a los venezolanos que estén inscritos en el Sistema Integrado de Matrícula, “en calidad de estudiantes en los niveles preescolar, básica o media”, y que no posean actualmente la visa de permanencia, afirmó el espacio radial.
Entre tanto, el segundo permiso especial que propone el ministerio estaría dirigido para la “formación y el reconocimiento de aprendizajes previos para estos extranjeros”, aseguró ‘Blu Radio’.
En este segundo caso los requisitos son: Estar registrados en el Sena, que hayan sido seleccionados para cursar un programa técnico laboral y que no posean la visa de permanencia, concluyó la emisora.
Según cifras de Migración Colombia, publicadas el pasado primero de agosto, en la actualidad hay 1.408.055 venezolanos en Colombia y 665.665 de ellos no tienen un documento migratorio válido para permanecer en el país.
Sigue leyendo