Vea por qué en Kazajistán prohibieron el uso de smartphones en el trabajo

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

La restricción va dirigida a policías y funcionarios públicos.

Se buscará evitar que se difundan informaciones secretas, ya que son cada vez más frecuentes “los casos de filtraciones de información confidencial a través de la aplicación de mensajería móvil WhatsApp”, reza un texto divulgado por la prensa.

Las autoridades de Kazajistán no confirmaron la autenticidad del documento pero el ministro del Interior, Kalmujanbet Kassymov, anunció el jueves que la policía ya había sido informada de la prohibición de usar sus smartphones en el trabajo.

Kassymov negó que esta medida estuviera relacionada con el escándalo desatado tras la difusiówhatsappn en las redes sociales en febrero de la fotografía del cuerpo de un estudiante asesinado, tomada por la policía.

Un funcionario, bajo anonimato, explicó a que sus compañeros de trabajo y él mismo habían sido informados de que iban a ser registrados a su llegada al lugar del trabajo.

“Los smartphones ayudan a los funcionarios a hacer cosas básicas como comprobar el pronóstico del tiempo antes de salir en misión o traducir un palabra rusa en kazajo”, se lamentó Murat Abenov, exviceministro de Educación.

Con información de AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo