Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las escaramuzas entre la Fuerza Armada Bolivariana y las disidencias de las Farc comenzaron hace 2 semanas, recalcó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
“Hasta el presente se han dado 9 bajas de estos grupos terroristas y, lamentablemente, hemos sufrido la pérdida de 8 compañeros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como también 34 heridos, que han recibido asistencia médica”, dijo Padrino en una alocución transmitida por el canal estatal VTV.
Las fuerzas armadas venezolanas reportan enfrentamientos con grupos irregulares colombianos en el estado fronterizo de Apure (oeste) desde el 21 de marzo, forzando además el desplazamiento de miles de civiles hacia Colombia. El domingo, el número de militares del país vecino muertos en combate era de 6.
El líder del régimen Nicolás Maduro denunció el domingo que estos grupos, que vincula a su par colombiano Iván Duque, plantaron además minas antipersonales en territorio venezolano, que han contribuido a las bajas militares.
Anunció incluso el domingo que su gobierno pediría a las Naciones Unidas “inmediata ayuda” para “desactivar los campos minados”.
Según Padrino, se han “desactivado 16 dispositivos explosivos” en las cercanías de la población de La Victoria, en Apure, epicentro del conflicto.
Las autoridades venezolanas evitan normalmente identificar a los grupos irregulares, más allá de llamarlos terroristas o vincularlos al narcotráfico y a Duque.
Aunque el mandatario socialista reconoció la posibilidad de que disidentes de la disuelta guerrilla de las Farc puedan estar detrás de estos enfrentamientos.
Ambos países, con una frontera común de 2.200 km, rompieron relaciones después de que el gobierno de Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela en enero de 2019.
Aunque Guaidó es reconocido como mandatario interino por medio centenar de países, con Estados Unidos a la cabeza, Maduro mantiene el control del poder con apoyo de la Fuerza Armada Nacional.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo