Antes de levantar las sanciones, los rusos tienen que retirarse de Ucrania: UE
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa Unión Europea responde a la condición impuesta por Moscú para un acuerdo de cese el fuego en la guerra en Ucrania, la del levantamiento de varias sanciones contra Rusia: primero es necesario un retiro "incondicional" de las fuerzas rusas de "todo el territorio" de Ucrania.
La Unión Europea responde a la condición impuesta por Moscú para un acuerdo de cese el fuego en la guerra en Ucrania, la del levantamiento de varias sanciones contra Rusia: primero es necesario un retiro “incondicional” de las fuerzas rusas de “todo el territorio” de Ucrania.
Un retiro “incondicional” de las fuerzas rusas de “todo el territorio” de Ucrania es una de las principales condiciones para levantar o aliviar las sanciones impuestas por la Unión Europea contra Rusia, afirmó el miércoles un portavoz de la Unión Europea.
“El fin de la agresión rusa no provocada e injustificada en Ucrania y el retiro incondicional de todas las fuerzas militares rusas de todo el territorio ucraniano serían las principales condiciones previas para la modificación o el levantamiento de las sanciones”, declaró el portavoz.
Acusaciones mutuas
Además, Rusia y Ucrania se acusaron recíprocamente hoy de querer hacer fracasar el acuerdo, anunciado la víspera por Estados Unidos, que debe concluir, bajo condiciones, en una tregua en el mar Negro y en los ataques a las infraestructuras energéticas.
El miércoles por la mañana, los beligerantes denunciaron los ataques llevados a cabo durante la noche por el otro bando.
Tras las negociaciones de Estados Unidos con Rusia y Ucrania, celebradas por separado entre el domingo y el martes en Arabia Saudita, se anunció un acuerdo para una próxima tregua en el mar Negro además de la reactivación de un pacto para reestablecer la navegación comercial en esa zona.
Sin embargo, Moscú fijó condiciones drásticas para su entrada en vigor, entre ellas el levantamiento de varias sanciones contra Rusia, adoptadas ante su asalto a Ucrania, iniciado hace más de tres años.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció el miércoles nuevos ataques nocturnos rusos con “117 drones” explosivos, una “señal clara” para él de que Moscú no quiere una “paz real”.
Zelenski señaló que los drones dañaron “viviendas, tiendas e infraestructuras civiles” en la región de Sumi, en el norte, y una empresa en Krivói Rog, en el centro.
Su ministro de Relaciones Exteriores afirmó que “Ucrania demostró que no es un obstáculo para la paz” y que le toca a Rusia probar “con acciones concretas, y no manipulaciones, que desea realmente parar la guerra”.
Zelenski instó a sus aliados a hacer “presión” sobre el Kremlin, especialmente “por parte de Estados Unidos”, cuyo presidente, Donald Trump, inició un acercamiento a Moscú.
Del lado ruso, el ejército acusó a Ucrania de haber lanzado ataques contra sus instalaciones energéticas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo