Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
El fenómeno pasó de huracán categoría 4 a tormenta tropical que deja ciudades inundadas y casi una decena de fallecidos.
“¡Saliendo ahora para Texas!”, dijo en Twitter Trump, quien estará acompañado durante su visita por la primera dama, Melania.
La pareja presidencial visitará primero Corpus Christi, una ciudad de 320.000 habitantes que el viernes recibió el fuerte impacto de Harvey cuando tocó tierra con unos vientos de 215 kilómetros por hora y una potencia de categoría 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.
En Corpus Christi, el presidente de EE. UU. se reunirá con líderes locales y algunas de las organizaciones que han estado ayudando en las labores de rescate y reconstrucción.
Posteriormente, Trump y Melania viajarán a Austin, la ciudad desde donde el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ha estado coordinando la respuesta al ciclón.
El huracán Harvey es el primer desastre natural al que se enfrenta Trump y muchos analistas están atentos a su respuesta para evaluar sus capacidades de mando.
Trump ya dijo durante el fin de semana que trata de evitar los errores que cometió en 2005 el presidente George W. Bush con el huracán Katrina.
Bush fue duramente criticado por la tardanza en la respuesta que dio a la devastación que dejó en Nueva Orleans (Luisiana) el Katrina.
Cuando ocurrió la tragedia, Bush disfrutaba de sus vacaciones en su rancho de Texas, un descanso que no interrumpió y, a su término, dos días después del paso de Katrina, viajó directamente a Washington sin detenerse en Luisiana.
Lea más: Trump declara emergencia
Para evitar una situación similar, en el mismo momento en el que el huracán tocó Estados Unidos, Trump firmó una declaración de desastre para Texas, que le permite enviar asistencia federal para ayudar en las labores de reconstrucción.
Además, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. declaró el lunes la emergencia pública sanitaria en Texas y pidió a las clínicas y hospitales que atiendan a los pacientes que se benefician de los programas de Medicare, destinado a las personas mayores de 65 años, y de Medicaid, para aquellos con bajos ingresos.
EFE
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo