Francia desmiente que Trump haya dicho a Macron que saldría del pacto con Irán

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

En la conversación con el mandatario francés este martes, el presidente estadounidense no reveló sus planes, aseguró la presidencia francesa desmintiendo una información del New York Times que sostenía lo contrario.

Unas horas antes de su esperado discurso, el presidente estadounidense habló con su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien durante una visita a la Casa Blanca el 24 de abril había propuesto negociar “un nuevo acuerdo” con Irán que responda a las preocupaciones estadounidenses.

Este martes, ambos líderes discutieron temas relacionados con “la paz y la estabilidad en el Medio Oriente”, dijo el Elíseo en una declaración breve.

“Este acuerdo no es el mejor del mundo”, pero “sin ser perfecto, tiene un cierto número de virtudes” y los iraníes “lo respetan”, declaró el martes la ministra francesa de las Fuerzas Armadas, Florence Parly a la radio RTL. “Será necesario seguir abogando por la mejora de este acuerdo, esté presente en él Estados Unidos o no”, añadió.

Diplomáticos y analistas están convencidos, salvo un cambio de último minuto, de que el presidente de Estados Unidos anunciará en la Casa Blanca, que reestablecerá, al menos parcialmente, las sanciones levantadas a Teherán como parte del acuerdo suscrito en 2015 para evitar que ese país se dote de un arma nuclear.

El artículo continúa abajo

Su anuncio será escuchado con atención en Medio Oriente, donde muchos temen una escalada de la república islámica, pero también en Corea del Norte, cuando se aproxima un encuentro entre Trump y Kim Jong-un sobre la desnuclerización de la península.

Fuentes europeas dijeron que la Unión Europea había sido informada de que Trump retirará a Estados Unidos del acuerdo, pero agregaron que es posible que decida mantener la suspensión de algunas sanciones.

Trump tiene hasta el 12 de mayo para certificar que Irán ha cumplido con el acuerdo frenando su programa nuclear o de lo contrario dejar el camino libre para la reanudación de las sanciones económicas si considera insuficientes las soluciones negociadas con los europeos para “endurecer” el acuerdo.

Eso implicaría, sostienen los expertos, la “muerte” del acuerdo suscrito en Viena entre Teherán y Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania luego de 6 años de tensiones por el programa nuclear iraní y maratónicas negociaciones diplomáticas.

Con información de AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Entretenimiento

Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje

Nación

"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo

Sigue leyendo