Trump se declara ganador, habla de fraude y dice que irá a Corte Suprema

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2020-11-04 03:11:35

Aunque no dio detalles sobre sus denuncias, el presidente y candidato dijo que no aceptará que se añadan al conteo los votos por correo que no se han contado.

En un discurso emitido hacia las 2:30 de la madrugada del miércoles (hora colombiana), Trump agradeció el respaldo de sus millones de votantes, a los que, en su concepto, los supuestos promotores del fraude en las elecciones “están tratando de afectar”.

Según él, “se estaba preparando una gran celebración” viendo que estaba “ganando todo” en una jornada que destacó por la masiva participación de votantes: “Nunca ha habido nada como esto”, subrayó.

Trump se declaró ganador pese a que, al momento de hablar, su rival, Joe Biden, todavía lo aventajaba con una cuenta de 225 a 213 votos electorales, con una decena de estados por definir y aunque la cuenta sea todavía engañosa.

“Ganamos estados que no se suponía que ganáramos”, manifestó el mandatario, mencionando casos como los de Ohio, Texas, Carolina del Norte y Pennsylvania, entre otros. Todo esto insistiendo en que sus rivales “no están ni cerca” y que su ventaja en cada uno es “imposible alcanzar”.

Trump anticipa batalla legal por las elecciones, sin dar detalles

Hacia el final de su discurso, el ataque de Trump arreció: “Sabían que no podían ganar”, aseveró, y anticipó que irá “a los tribunales”, después de decir que “se congeló todo” por cuenta del supuesto fraude.

“Es una situación vergonzosa para este país. Ganamos esta elección”, prosiguió.

Luego, el candidato republicano dijo que su meta es “garantizar la integridad para la nación”, por lo que acudirá a la Corte Suprema, aunque no aclaró qué argumentos presentará ni cuál será su causa concreta.

“No queremos encontrar boletas a las 4 am y agregarlas a la lista”, aseguró después, pese a que todavía hay miles de votos anticipados, enviados por correo, que no han entrado en los conteos.

Según él, es un “momento muy triste”, pero se expresó seguro de que salió victorioso: “En lo que a mí concierne ya hemos ganado”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo