Tortugas no desarrollaron caparazón para protegerse

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

El proceso evolutivo les dio esta característica como herramienta para cavar, dice experto del Denver Museum of Nature and Science.

A esa conclusión llegó el doctor Tyler Lyson, luego de observar en detalle el fósil del eunotosaurus, un reptil parecido a una lagartija gigante, solo que tenía el tórax y el abdomen excepcionalmente anchos, lo cual le daba una ventaja a la hora de cavar agujeros en el piso o de meterse debajo de las rocas, señala el portal The Atlantic.

El fósil del eunotosaurus fue descubierto en 1892 pero la ciencia lo había ignorado, hasta ahora; gracias a esta nueva mirada, este animal extinto da indicios de por qué algunos animales, como las tortugas y los armadillos tienen corazas y no es por protección, como se creyó durante más de 100 años.

En el caso de las tortugas y los armadillos, esta nueva teoría tiene sentido, ya que ambas especies cavan madrigueras en el suelo, en donde habitan, o simplemente para desovar.

Las corazas de las tortugas, dice la nota de The Atlantic, son una extensión de las costillas, que se forman cuando son embriones.

Temas relacionados:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Sigue leyendo