Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque la situación se salió de control durante el cierre de campaña de Noboa, en el hecho no se registraron víctimas mortales ni heridos que lamentar.
Un tiroteo se registró este jueves durante uno de los actos de cierre de campaña del candidato a la Presidencia de Ecuador Daniel Noboa, según informaron fuentes de su campaña presidencial, que lo calificaron de un atentado, mientras que el Gobierno descartó que fuera un ataque contra el empresario y exasambleísta.
(Lea también: Continúa la ola de violencia en Ecuador: asesinaron a político cercano a Rafael Correa)
El hecho ocurrió durante una caravana que el candidato, protegido con un chaleco antibalas, en Durán, un municipio del área metropolitana de Guayaquil, conocido por ser una de las zonas de mayor criminalidad de Ecuador, y señalado por las autoridades como una zona que el narcotráfico usa de acopio de la cocaína que luego es llevada al puerto.
Si bien los integrantes que lo acompañaban denunciaron en un primer momento que se trataba de un atentado contra el candidato, el ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, descartó que se tratara de un ataque armado contra Noboa.
Zapata indicó que hay personal de la policía de Ecuador desplegado de la zona, de la que rápidamente la caravana abandonó el lugar para poner a buen recaudo a Noboa, como se aprecia en algunos vídeos de los participantes publicados en redes sociales.
Sin embargo, Noboa insistió posteriormente en X (antes Twitter) que se trató de un atentado contra su caravana.
“El amedrentamiento y el miedo no tienen cabida en el país que queremos y por el que estamos comprometidos a cambiar de una vez por todas. Continuaremos la caravana de cierre en Guayaquil, cuidándonos pero con mucha fe, optimismo y decisión. Gracias por sus mensajes y alentarnos a seguir”, dijo el Noboa, que se presenta por la alianza ADN.
El suceso se dio ocho días después de que fuera asesinado el candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado por presuntos sicarios colombianos el 9 de agosto a la salida de un mitin que realizó en un recinto escolar del caso comercial del norte de Quito.
(Lea también: Rafael Correa puso sobre mesa “complot” y “trampa” por asesinato de Fernando Villavicencio)
Días antes, Villavicencio había denunciado amenazas de muerte recibidas en su contra, presuntamente procedentes de Adolfo Macías ‘Fito’, el capo de ‘Los Choneros’, una de las bandas criminales dedicadas en Ecuador al crimen organizado y el narcotráfico que el candidato había prometido combatir.
Noboa también denunció el pasado domingo haber recibido amenazas de muerte, en declaraciones ofrecidas a su ingreso al debate presidencial, al que acudió con fuertes medidas de seguridad y un chaleco antibalas que no se quitó durante todo el encuentro con el resto de candidatos.
El candidato es uno de los ocho que optan a suceder al actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, y completar el periodo 2021-2025, interrumpido en mayo, cuando el mandatario invocó el mecanismo constitucional de la “muerte cruzada” para disolver la Asamblea Nacional, dominada por la oposición, en el momento que se disponía a votar su destitución.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo