Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Altos mandos de la institución, que lidera las labores de rescate después del terremoto, asumieron la responsabilidad por la noticia falsa.
El subsecretario de la Marina, Ángel Enrique Sarmiento, dijo que la información difundida a los mexicanos (y a todo el mundo) sobre la existencia de Frida fue entregada por esa institución basada en los reportes técnicos de los rescatistas civiles que colaboran con las labores de socorro.
“Ofrezco a los mexicanos una disculpa por la información vertida esta tarde donde afirmé que la marina no contaba con los detalles de una supuesta menor sobreviviente en esta tragedia”, dijo el funcionario.
En la misma declaración pública, José Luis Vergara, oficial mayor de la Marina, también dijo que la información que los oficiales le han compartido a la ciudadanía provenía directamente de los rescatistas, y aclaró que la intención de ellos nunca fue “generar falsas expectativas”.
Este es el video en el que los dos funcionarios emiten el comunicado:
La versión que ofrece el subsecretario de la Marina coincide con el hecho de que Héctor Méndez, presidente de los topos, el famoso cuerpo de rescatistas voluntarios de México, aseguró que los organismos de socorro estaban adelantando su trabajo a toda marcha para rescatar con vida a la niña Frida Sofía, informó Caracol Radio.
Además, como indicó Debate horas antes de conocerse la verdad sobre la niña, un miembro de esa misma brigada dijo que ya había hecho contacto con la niña fantasma, que supuestamente se comunicaba con el rescatista a través de golpes. El medio indicó que el contacto se había dado gracias a un aparato parecido a un micrófono que permitió escuchar sonidos en la zona del desastre.
La rectificación de la Marina ocurrió poco después de que la cadena Televisa, acusada en redes sociales de haber inventado la historia de Frida para ganar audiencia, le pidiera a esa institución que asumiera su responsabilidad, porque, según dijo el informativo, los periodistas dieron sus reportes basados en la información que la misma Marina les había dado.
Al comienzo de este video se puede ver la explicación que ofrecieron presentadores de Televisa, el reclamo a las autoridades y el relato de la periodista Danielle Dithurbide sobre la difusión de la información:
Vale la pena recordar que Frida fue uno de los símbolos del terremoto que más conmovió a México y a todo el mundo. Algunas horas después de ocurrido el sismo, se dijo que había una niña sepultada entre los escombros del colegio Enrique Rébsamen, en Ciudad de México, y que los rescatistas estaban cerca de salvarla. Sin embargo, en la tarde del jueves, se conoció que el caso había sido un invento, y que la niña en realidad nunca existió.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Gustavo Petro se destapó y reveló qué se hizo en la cara hace poco; ¿fue por estética?
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador
Sigue leyendo