Afganistán vuelve a temblar: al menos 20 muertos tras potente terremoto de magnitud 6,1
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioUn terremoto ocurrido en el norte de Afganistán durante la madrugada de este lunes 3 de noviembre deja un balance preliminar de al menos 20 personas muertos y centenares de heridos, informaron las autoridades locales. El sismo– que también se sintió en Kabul, la capital–causó cortes de electricidad generalizados en todo el país y deslizamientos, que dificultan la llegada de equipos de rescate a zonas remotas afectadas por el movimiento telúrico.
Un terremoto ocurrido en el norte de Afganistán durante la madrugada de este lunes 3 de noviembre deja un balance preliminar de al menos 20 personas muertos y centenares de heridos, informaron las autoridades locales. El sismo– que también se sintió en Kabul, la capital–causó cortes de electricidad generalizados en todo el país y deslizamientos, que dificultan la llegada de equipos de rescate a zonas remotas afectadas por el movimiento telúrico.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió en la madrugada de este lunes 3 de noviembre el norte de Afganistán, lo que deja al menos 20 muertos, más de 530 heridos y daños materiales en varias provincias, según anunciaron las autoridades.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el movimiento telúrico se registró a las 1:00 de la madrugada, hora local, con el epicentro a 22 kilómetros de la ciudad de Khulm, en la provincia de Balkh, y a una profundidad de 28 kilómetros. El terremoto se sintió con fuerza en Kabul, la capital, y en varias provincias del norte, centro y noreste del país.
El Ministerio de Salud advirtió que la cifra de muertos podría aumentar a medida los equipos de rescate vayan llegando a las zonas más remotas.
Aunque las autoridades señalaron que los equipos de emergencia y rescate fueron desplegados de inmediato hacia las zonas más afectadas, algunos tramos de carretera entre Kabul y Mazar-e Sharif se han visto afectados por deslizamientos de tierra, provocados por el sismo, que bloquearon temporalmente el paso.
En cuanto a los daños materiales, el portavoz provincial de Balkh, Haji Zaid, confirmó que parte de la histórica Mezquita Azul de Mazar-e Sharif resultó dañada, aunque se aprecia que la estructura principal del templo sigue en pie.
Las redes eléctricas no quedaron exentas del desastre y el movimiento telúrico provocó interrupciones en el suministro, lo que causó apagones en varias provincias, incluidas Kabul, Baghlan, Parwan, Panjshir, Kapisa, Logar, Paktia, Ghazni y Maidan Wardak, indicó la empresa estatal Da Afghanistan Breshna Sherkat.
Respuesta internacional
La Organización de Naciones Unidas confirmó que varios organismos —entre ellos la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)— han desplegado equipos sobre el terreno para evaluar los daños y coordinar la ayuda humanitaria.
“El personal de la ONU está trabajando con las autoridades locales para apoyar las operaciones de rescate y asistencia”, señaló la entidad en un comunicado.
Afganistán se asienta sobre la colisión de las placas india y eurasiática, lo que convierte a la zona en una de las más sísmicas del mundo, mientras las viviendas cuentan con poca seguridad ante este tipo de desastres.
Y “llueve sobre mojado” en un país que aún se recupera de los terremotos ocurridos en agosto y septiembre, que dejaron más de 2.200 muertos y miles de desplazados.
Con AP, Reuters y EFE
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Sigue leyendo