Nación
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Momentos de pánico se vivieron en la isla, donde, afortunadamente, no se han registrado víctimas mortales y no hay información sobre daños materiales.
El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) precisó que el movimiento telúrico se produjo relativamente cerca de la superficie – a 17 km de profundidad- en la costa este de la isla de Célebes, donde un sismo de magnitud 7,5 causó el último desastre natural en 2018.
La Agencia Geofísica de Indonesia informó que minutos después de las dos de la tarde se activó la alerta por tsunami y ordenó evacuar a habitantes de zonas centrales del archipiélago.
Por su parte, La Cruz Roja de ese país indicó en su cuenta Twitter unas imágenes de Luwuk. “Esta es la situación en Luwu (…) tras el terremoto de 6,9 de esta noche. Varios residentes, dispersos por la carretera, han sido evacuados a una ubicación segura“.
La isla Célebes, en el mar de Molucas, sufrió con otros fuertes sismos el pasado 28 de septiembre, uno de ellos de magnitud 7,5. El temblor y posterior tsunami azotaron a la ciudad de Palu, donde la catástrofe cobró la vida de 4.340 personas. Otras 667 fueron declararon como desaparecidas y más de 17.000 edificios quedaron arrasados.
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Revelan quién encontró el cuerpo de la niña Valeria Afanador, en Cajicá
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Sigue leyendo