El Gobierno de Maduro advierte de "una guerra no declarada" de Trump tras su despliegue en el Caribe

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

El Gobierno venezolano advirtió este viernes 19 de septiembre que, con su despliegue en el Caribe, el Gobierno de Estados Unidos ha emprendido una "guerra no declarada". En medio de la misma pugna, Nicolás Maduro anunció que militares del país se desplazarán el próximo sábado a varias comunidades para enseñar sobre "manejo de armas".

El Gobierno venezolano advirtió este viernes 19 de septiembre que, con su despliegue en el Caribe, el Gobierno de Estados Unidos ha emprendido una “guerra no declarada”. En medio de la misma pugna, Nicolás Maduro anunció que militares del país se desplazarán el próximo sábado a varias comunidades para enseñar sobre “manejo de armas”.

“Ya ustedes ven cómo personas, siendo o no narcotraficantes, han sido ajusticiadas en el mar Caribe, sin derecho a la defensa. Con tanta tecnología y tanto poder y no estar en capacidad de interceptar una embarcación en los espacios acuáticos del mar Caribe”, dijo este viernes el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, sobre los ataques de EE.UU. contra embarcaciones.

Estados Unidos desplegó ocho buques y un submarino en el mar Caribe para combatir el narcotráfico y desde inicios de septiembre ha destruido tres embarcaciones que presuntamente traficaban droga, con un saldo de 14 muertos, según el presidente estadounidense, Donald Trump.

Leer tambiénTrump afirma que EE. UU. ha atacado un total de tres barcos en el Caribe que presuntamente transportaban drogas

“Ajusticiados, sin derecho a la defensa”, reiteró Padrino al cuestionar que las lanchas, supuestamente procedentes de Venezuela, no hayan sido interceptadas antes.

“Con tanta tecnología y tanto poder y no estar en capacidad de interceptar una embarcación en los espacios acuáticos del mar Caribe”.

En medio de la disputa entre Maduro y Trump, Venezuela inició esta semana ejercicios militares en la isla La Orchila, a unos 65 kilómetros de la tierra firme venezolana, y cerca de donde Estados Unidos interceptó una embarcación pesquera durante ocho horas el pasado fin de semana.

La televisión estatal difundió imágenes sobre las maniobras y, según detalló Padrino, se “lanzaron misiles de la clase C-802 y C-M90” y cohetes.

Estados Unidos acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar un cartel de droga —nombrado por Washington el Cartel de Los Soles– y ofrece 50 millones de dólares por su captura.

Maduro desplegará militares para instruir a civiles en “manejo de armas”

Maduro reveló el jueves que efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se desplazarán el próximo sábado a comunidades para entrenar en el “manejo de armas”.

“Los cuarteles, con sus armas, van a las comunidades, a emplazarlas, a revisar, a enseñar a todos los que se alistaron, a los vecinos y vecinas, lo que es el manejo del sistema de armas”, explicó Maduro.

El mandatario insiste en que Estados Unidos quiere propiciar un “cambio de régimen” en Venezuela con su despliegue militar en el Caribe, pero el propio Trump negó que exista un plan con ese fin y asegura que es para combatir el narcotráfico.

“Hay un plan imperial para un cambio de régimen en Venezuela, imponer un Gobierno títere de los Estados Unidos y venir a robarnos el petróleo, que es la mayor reserva internacional del mundo, y el gas, que es la cuarta reserva del mundo, y el oro“, aseguró el líder chavista.

Con EFE y AFP

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

DHL ofrece empleos en toda Colombia: presenciales y con beneficios que dan ganas de trabajar

Entretenimiento

Presentadora de Noticias Caracol está hospitalizada y su pronóstico es reservado: "Lucha por su vida"

Nación

Alerta por ataque de sicarios frente a conversatorio del Centro Democrático: varios disparos

Fútbol

Jugada maradoniana de Linda Caicedo en Champions le da vuelta al mundo; compañeras no lo creían

Economía

Trabajadores con semanas cotizadas en Colpensiones podrían recuperarlas

Economía

Celebra Carlos Slim: logró uno de los mejores negocios de 2025 y puso a sufrir a competidores

Entretenimiento

La otra preocupación que vive la familia de Claudia Lozano: hay máxima alerta por su salud

Sigue leyendo